
Las farmacias bonaerenses anunciaron un paro para este mañana en defensa del “modelo sanitario” de 8 a 11 de la mañana. A partir del mediodía, el colegio farmacéutico, movilizará a casa de gobernación a pedirle una reunión a Vidal.
Isabel Reinoso, presidenta del colegio farmacéutico de la provincia expresó que lo que está en juego en este momento son “dos modelos”, y agregó “uno sanitario como establece nuestra ley, donde aclara que la farmacia no es un comercio sino un servicio de utilidad pública o si se le va a dar entrada a estas sociedades anónimas que buscan rédito personal para la empresa,sin importarle la salud de la gente”.
Desde la filial de Junín, a través de un comunicado, realizaron una serie de reclamos al gobierno provincial para que impida la llegada de Farmacity al territorio bonaerense. Allí exigen que se proteja a las farmacias de barrio con atención personalizada y que se niegue la llegada de las sociedades anónimas.
Al mediodía habrá una movilización a gobernación donde se le entregará una carta a vidal para exigirle una reunión, y luego irán a la legislatura a apoyar el proyecto de ley de Lisandro Bonelli donde ratifica la propiedad de” las farmacias en manos de los farmacéuticos y no de las sociedades anónimas”.
Mercedes se convirtió en el primer municipio de la provincia de Buenos Aires en cerrarle la puerta vía decreto a la cadena de farmacias y perfumerías Farmacity. A través de un decreto el intendente Juan Ignacio Ustarroz dijo que la medida “No solo representa una protección para las 39 farmacias y las 100 familias mercedinas que trabajan en el rubro, sino también para los muchos kioscos y muchas perfumerías de la ciudad”.