
Centenares de policías federales realizaron el miércoles una jornada de protesta frente a la sede del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en Parque Patricios, contra el traspaso de miles de efectivos hacia la Policía de la Ciudad. Los manifestantes se reunieron a las 10 de la mañana bajo el lema "se violaron nuestros derechos" y presentaron un listado de las personas que pretenden retornar a la Policía Federal Argentina (PFA).
Denuncian que el traspaso de efectivos federales a la Policía de la Ciudad es ilegal. Es que la transferencia de personal se realizó en el marco de la ley de la Policía de la Ciudad, aprobada por la Legislatura porteña en 2016, y el personal de la fuerza federal está regulado bajo una ley nacional. Dicha ley es la N°21965 que regula "el conjunto de deberes, obligaciones y derechos que las leyes, decretos y reglamentos establecen para el personal en actividad o retiro".
Los petitorios para exigir el retorno a la Policía Federal Argentina (PFA) fueron entregados por 700 agentes. El pedido se realizó de forma individual ya que los policías no pueden presentar demandas colectivas por su inhibición, por ley, a la actividad sindical. "Se vulneró nuestro derecho a decidir donde trabajar" señaló a Política&Medios un agente que prestó servicio durante 16 años en la PFA.
El traspaso de 20 mil efectivos se aprobó el 19 de enero de 2016 en la Legislatura porteña. Los mismos policías federales reconocen que la Ciudad ofrece mejores condiciones económicas pero hay un grupo que "por pertenencia" exige su retorno. "No estamos contra la Policía de la Ciudad ni contra los que aceptaron el traslado pero queremos que se nos respeten nuestros derechos" contó un policía retirado y agregó que "hay agentes que estudiaron, se capacitaron y trabajaron durante años en la Federal y quieren seguir perteneciendo".
En un video que circuló sobre la jornada de protesta del miércoles, se observó a los uniformados formados y a un oficial que arengó a los presentes. "Somos policías federales y preferimos morir de pie antes que inclinarnos ante vicios económicos y jerarquías provisorias" manifestó el orador frente a los manifestantes.
Durante la jornada de protesta que duró hasta las 20,30 un policía contó a este portal que estaban esperando la respuesta de alguna autoridad porteña. "Tuvimos una respuesta favorable por parte del subsecretario de seguridad que se comprometió en un corto plazo a solucionar nuestras demandas" reveló un ex cabo de la PFA. "Nosotros nos manifestamos en paz, con nuestras familias y siempre con la propuesta del diálogo, queremos que se nos respete como seres humanos" concluyó.