
Todos los sondeos realizados en la provincia de Buenos Aires coinciden en que los incrementos de los precios en las tarifas de servicios públicos son una de las primeras preocupaciones de los bonaerenses. Es que en un contexto de recisión económica, pérdida del poder adquisitivo y encarecimiento del nivel de vida, la política tarifaria del gobierno impacta directamente en el bolsillo de las personas.
La oposición lo sabe y tomó cartas en el asunto. Como ya informó este portal, los bloques de Concejales de Unidad Ciudadana de Junín y Zarate presentaron la semana pasado en sus Concejos Deliberantes proyectos de ordenanza para declarar la Emergencia Tarifaria. Ambos proyectos instan a sus respectivos intendentes, ambos de Cambiemos, a interceder antes los ejecutivos provincial y nacional para frenar el aumento de las tarifas que afecta a vecinos y comerciantes.
Otro caso fue el de Exaltación de la Cruz, que ya trató y aprobó el proyecto. Lo notorio de este ejemplo es que se sumaron, con sus votos en el Concejo Deliberante, los propios concejales de Cambiemos. En todos estos proyectos, la oposición exige a los intendentes que "utilice todos los mecanismos legales a su alcance para asegurar el acceso a los servicios públicos esenciales de todos los habitantes de nuestro distrito".
También la semana pasada, en una sesión extraordinaria pedida por el bloque de concejales de Unidad Ciudadana, aprobaron en Salto el proyecto de resolución que exige a la gobernadora María Eugenia Vidal y al presidente Mauricio Macri a retrotraer las tarifas al 31 de diciembre de 2017. Por otra parte, en 9 de julio, concejales del Frente Para la Victoria y Unidad Ciudadana presentaron la propuesta para declarar la Emergencia Tarifaria.
Pero las reacciones contra los aumentos de tarifas no sólo provienen de los sectores opositores de la política sino que en distintas localidades bonaerenses se realizarán dos movilizaciones. El martes a las 19 los vecinos de Pergamino saldrán a manifestarse contra los tarifazos y "exigir que se decrete la Emergencia Tarifaria". Mientras que en Saladillo, la movilización se realizará el viernes 13 y los ciudadanos exigen al intendente José Luis Salomón que firme un decreto para crear una Comisión de control, comandada por los propios vecinos.
Los tarifazos durante el primer trimestre del año, más los aumentos de los productos básicos, hicieron que la inflación ya alcance los siete puntos. Esto implica casi la mitad de la inflación anual prevista por el gobierno. La oposición bonaerense hace pie sobre ese problema y encuentra un blanco para golpear al gobierno de Vidal.