
El martes comenzarán las sesiones en el Congreso de la Nación para comenzar a debatir el proyecto de legalización del aborto. El proceso de discusión será de al menos tres meses, ya que se prevé que durante abirl, mayo y junio referentes en salud y organizaciones vinculadas al tema expongan sus argumentos.
La Comisión de Legislación General del Congreso nacional, presisida por el oficialista Daniel Lipovetzky, será el ámbito donde se escucharán, todos los martes y jueves, los argumentos a favor y en contra. Según trascendidos, ya habría más del mil expositores anotados.
Estos tres meses que durarán las audiencias en Comisión se topará luego con la votación en la Cámara de Diputados, donde los números están parejos en función de los votos a favor y en contra. A pesar de que hay más votos confirmados por la negativa que por la positiva (110 contra 98), aún resta saber la posición que tomarán un número de 50 diputados que no han fijado su posición.
De aprobarse en la Cámara de Diputados sería un suceso histórico pero el límite más fuerte sería la votación en el Senado. Según datos de organizaciones feministas, la votación en la Cámara alta está hoy con 27 votos en contra, 16 a favor y 29 que no adelantaron su posición. Es que hay senadores que no tienen posición tomada pero otros prefieren no anticipar su voto porque no saben si el proyecto se va a aprobar en Diputados. No quieren pagar el costo de una posición que no saben si van a tener que votar.
De esta forma, se tornan importantes las audiencias para convencer a los legisladores nacionales que no se han manifestado ni a favor ni en contra. Salvo la izquierda, que votará a favor homogéneamente, todas las demás fuerzas tienen visiones distintas hacia adentro.
Todos los martes y jueves de los próximos tres meses, entre las 9 y las 18, se realizarán las audiencias en la Comisión de Legislación General. Mañana, para el comienzo de la primera, se movilizarán frente al Congreso organizaciones que están a favor y en contra. El debate será largo, como la lucha de las organizaciones feministas que llevaron a que este debate sea público.