Paritaria docente: El juego de nunca acabar - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Paritaria docente: El juego de nunca acabar

Los docentes bonaerenses volvieron a rechazar la oferta del gobierno en la sexta reunión del año. Mañana habrá paro de maestros y trabajadores estatales.

Una vez más, el gobierno de María Eugenia Vidal no se movió del 15% de aumento salarial ofrecido en tres tramos, más sumas "en negro" por presentismo, capacitación y material didáctico y por eso, los docentes siguen sin resolver su interminable paritaria.

El techo del 15 por ciento, inaceptable para los gremios docentes fue ofertado en tres tramos: el primero del 7 y los dos últimos del 4 por ciento a revisar en octubre. "Una vez más el gobierno de Vidal ofreció la miserable propuesta de un 15 por ciento y en cuotas", afirmó un vocero de Suteba. Al mismo tiempo, Udocba consideró la oferta como "insuficiente e ilegal", a lo que el secretario general de ese gremio agregó "no aceptamos sumas en negro".

En este sentido, los sindicatos que nuclean a los docentes de la provincia, ratificaron el paro para mañana 5 de abril con diversas concentraciones. Además, a los docentes se les sumarán los estatales, los empleados de salud y los judiciales.

La gobernadora Vidal había exigido que la paritaria no interrumpa el ciclo lectivo y que "se discuta con los alumnos adentro del aula". Los gremios acataron ese pedido a la espera de que ceda un poco de terreno en la negociación. Sin embargo, parece inamovible el techo del 15 por ciento y los docentes seguirán en reclamo por, principalmente, tres consignas: recomposición salarial, blanqueo de sumas en negro y la aplicación automática de la cláusula gatillo.

Por último, el paro de mañana afectaría a 16.000 escuelas de Buenos Aires. Además, esta previsto que a las 19 horas, Vidal brinde una conferencia de prensa abierta a preguntas de periodistas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias