Macri firmó el decreto que habilita los retiros voluntarios en el Estado - Política y Medios
17-07-2025 - Edición Nº6376

Macri firmó el decreto que habilita los retiros voluntarios en el Estado

El objetivo de la iniciativa es reducir la planta del Estado. Según el texto publicado en el Boletín Oficial, quien cumpliese con los requisitos para acceder al retiro recibirá retribuciones de 24 a 36 cuotas mensuales equivalentes al sueldo neto y el beneficio de la obra social.

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, firmó el decreto (N° 263/2018) que establece un régimen de retiros voluntarios para los empleados de la Administración Nacional. El objetivo, según lo publicado hoy en el Boletín Oficial, es "lograr la utilización de los recursos con miras a una mejora sustancial en la calidad de vida de los ciudadanos focalizando su accionar en la producción de resultados que sean colectivamente compartidos y socialmente valorados".

Los requisitos para acceder al retiro voluntario son:

a) Tener 65 o más años de edad y no contar con los años de servicio necesarios para obtener la jubilación ordinaria;

b) Tener entre 60 y 65 años de edad;

c) Tener hasta 60 años de edad y acreditar una prestación de servicios de dos o más años en Entidades y Jurisdicciones de la Administración Nacional.

Por otra parte, según el artículo 3 del decreto, "el personal que acceda al Plan de Retiro Voluntario según el incisa A recibirá 24 cuotas de sueldo neto y obra social. Mientras que quienes accedan por el inciso B "tendrán derecho a la percepción de una suma no remunerativa de hasta 36" meses de sueldo y obra social.

Por último, quedarán por fuera de este Plan el personal de los Fuerzas Armadas, de las Fuerzas de Seguridad, de la Agencia Federal de Inteligencia, los docentes, profesionales de la salud y peronal científico técnico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias