Preocupación en localidades del norte bonaerense por el masivo cierre de comercios - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Preocupación en localidades del norte bonaerense por el masivo cierre de comercios

Tarifazos, suba de alquileres, aumento de las importaciones y baja del consumo son las principales variables que afectan a los comerciantes. El 4 de abril se reunirán referentes de las Cámaras de Comercio de diferentes ciudades para evaluar medidas.

Desde el Centro de Comercio e Industria de Baradero, informaron que durante el último semestre de 2017 y el primer trimestre de 2018 cerraron cerca de treinta comercios en la ciudad. Además, contaron que la problemática incluye al sector en toda la provincia de Buenos Aires.

El secretario del Centro de Comercio e Industria de Baradero, Damián Mori, sostuvo en conversación con Política & Medios que los motivos de los numerosos cierres de comercios son los tarifazos, el incremento del precio de los alquileres y la baja del consumo. "El consumo se redujo en un 40% con respecto al año 2015" detalló Mori.

Con respecto al rubro más afectado, señaló que "los locales de venta de ropa son los más perjudicados". En este caso, además de los problemas ya mencionados, se le suman dos más: el aumento de las importaciones textiles y la venta de productos por internet. Además, remarcó que también "hay una baja en el consumo de electrodomésticos, por lo que los comercios ya evalúan despedir empleados".

En este sentido, los comerciantes asociados al Centro diririgo por Damián Mori llevan una serie de medidas y planteos para visibilizar la problemática. Por un lado, realizarán una reunión el 4 de abril, a la que invitaron a representantes de Comercios de localidades vecinas, en la que evaluarán dos opciones: "Ir nosotros mismos con un petitorio a la gobernadora Vidal o al Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino" explicó Mori.

Además de la junta de firmas de comerciantes, durante viernes, sábado y domingo llevarán a cabo una medida de protesta bajo al slogan "no al tarifazo" y atenderán sus comercios de 21 a 22 con iluminación no convencional (velas o luces de emergencia). "Los aumentos de tarifas no son razonables" señalaron.

Por último, Damián Mori resaltó la predisposición de la intendenta de Baradero, Fernanda Carolina Antonijevic, pero que el problema económico es resposabilidad del gobierno provincial y nacional, por lo que planean llevar sus reclamos a la Gobernadora.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias