
Familiares, allegados y organizaciones políticas y sociales de La Plata se manifestaron ayer frente a la gobernación bonaerense para exigir avances en la Justica y reclamar por la falta de respuestas del gobierno provincial y local, tras ocho meses de la desaparición de Johana Ramallo.
La joven de 24 años desapareció el 26 de julio en la capital bonaerense. La última vez fue vista, ese día, en la esquina de 1 y 63, más precisamente en la estación de servicio ahí ubicada. En un primer momento la causa fue caratulada como "averiguación de paradero", pero tras la lucha de la familia y las fuertes sospechas de haber sido secuestrada por una red de trata la causa cambió a "desaparición de persona".
Durante la manifestación se realizó una irónica representación de una conferencia de prensa en la que se personificaron a los principales apuntados por la falta de respuestas: María Eugenia Vidal; Julio Garro, intendente de La Plata; y Santiago Cantón, secretario de derechos humanos bonaerense. Además, se apuntó contra el jefe de calle de la policía bonaerense, Guillermo Salas.
Ayer, organizadores del evento contaron a este medio la preocupación de la familia de Johana y allegados por la falta de respuesta del gobierno provincial y local. "La Gobernadora nunca ha respondido a los pedidos formales" sostuvieron. Además, hicieron hincapié en la falta de avances judiciales: "No hay imputados".
Por último, también manifestaron la preocupación por las amenazas de efectivos policiales a la familia de Johana. Es así que la abogada de Marta Ramallo, madre de la joven desaparecida, exigió a la Justicia que se investigue a la fuerza de seguridad por sus vínculos con las redes de trata.
Si sabés algo de ella comunicate a la línea 145 o al (0221) 156188006.