A cinco días del comienzo de las clases, tercera reunión entre gremios y Provincia - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

A cinco días del comienzo de las clases, tercera reunión entre gremios y Provincia

No hay señales de que el gobierno bonaerense ofrezca un aumento mayor al del 15%. Su principal punto de discusión es el presentismo pero los sindicatos se niegan a discutir ese aspecto. Los docentes exigen un 20%.

Los gremios docentes y funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires se reunirán a hoy a las 12 en la sede del Ministerio de Economía bonaerense para discutir, por tercera vez, la paritaria salarial de 2018. En las dos reuniones anteriores los sindicatos rechazaron las ofertas de Provincia.

Las propuestas salariales no cambiaron entre el primer encuentro y el segundo. La primera de ellas constó de tres puntos: un aumento del 15%, en tres cuotas de 5%; un plus, por única vez, de 4500 pesos para aquellos docentes titulares que no hayan faltado durante el ciclo lectivo 2017; y el compromiso de elaborar, para la próxima reunión, una propuesta en torno al presentismo.

En tanto que en la segunda reunión sólo se presentó la modificación en el plus para aquellos que no hayan faltado en el ciclo lectivo anterior. Pasó de 4500 a 6000 pesos y, otra vez, los docentes rechazaron la oferta.

Los gremios insisten con que Vidal tiene las herramientas para ofrecer mejores pautas salariales. "La Provincia tiene recursos porque cuenta con más de 40 mil millones que le gira el Estado nacional" sostuvo el líder de Suteba, Roberto Baradel, con respecto al fondo del conurbano que recibirá la Gobernadora este año.

Por lo pronto, no hay indicios de que en la reunión de hoy los funcionarios provinciales propongan un aumento mayor al del 15%. Los sindicatos ya definieron que ese incremento es "firmar un convenio a la baja" y exigen un 20% de aumento. Sin embargo, hasta el momento, no han hablado de medidas de fuerza. "Vamos a seguir discutiendo en reuniones" confirmaron los representantes docentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias