
Un grupo de cuatro menores de edad fueron desalojados de las inmediaciones del Pasaje Dardo Rocha, donde se habían instalado a vivir en las últimas semanas. El operativo estuvo a cargo de la Policía Local y la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano de La Plata, dirigida por Roberto Di Grazia. Desde el municipio señalaron que los vecinos habían realizado denuncias por robos y agresiones.
Sin embargo, el hecho revela la creciente problemática de los últimos años en cuanto a las personas en situación de calle. Desde la Fundación Sumando Voluntades, que se dedica a la contención y alojamiento de personas que viven en la vía pública, su referente, Nancy Maldonado, contó a Política & Medios que "en los últimos años se incrementó un 25% el número de personas en situación de calle".
Sumando Voluntades recorre todas las noches la ciudad para brindar alojamiento. A pesar de esto, contó que, por estatuto, no están en condiciones de recibir menores de edad. De todas formas, manifestó que "estamos desbordados por la cantidad de gente que alojamos".
La Fundación no recibe ningún tipo de ayuda económica por ninguno de los niveles del Estado aunque aseguraron que "celebraríamos mucho que la municipalidad trabaje en conjunto con nosotros". Maldonado hizo hincapié en que el deterioro de la situación económica, durante los últimos dos años, es un factor importante en el incremento de esta problemática.
En 2017 se realizó el primer censo de personas en situación de calle. Entre uno de sus resultados más alarmantes, arrojó que el 23% del total aseguró que hasta 2016 no vivía en la calle. Además, el sondeo arrojó un importante nivel de exposición a la inseguridad. Sobre esto, Nancy Maldonado concluyó que "los chicos quedan expuestos a peligros muy graves".