Hugo Moyano reunió una multitud en la 9 de julio con la intención de lograr la unidad del sindicalismo para enfrentar las políticas de Cambiemos - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Hugo Moyano reunió una multitud en la 9 de julio con la intención de lograr la unidad del sindicalismo para enfrentar las políticas de Cambiemos

Hugo Moyano encabezó la movilización del sindicato de Camioneros, y a la que se sumaron diferentes organizaciones gremiales y sociales. Más de 400 mil trabajadores asistieron al 21F. "Los gorilas no pueden estar más en la conducción del país" fue la frase con que el líder sindical cerró su discurso.

Unas 400 mil personas asistieron a la convocatoria encabezada por Hugo Moyano para reclamar contra las políticas del gobierno de Mauricio Macri. Numerosos sindicatos, tanto de la CGT y la CTA, fueron parte de la movilización, así como movimientos sociales y agrupaciones políticas.

"Dicen que vienen a respaldar los problemas legales que yo tengo. Primero, no estoy implicado en ningún tema de corrupción, pero quiero aclarar que, si tuviera un problema, tengo las suficientes pelotas para defenderme solo" fue la primer frase de Moyano. Es que desde el gobierno sostuvieron que la marcha no era para defender a los trabajadores sino para hacerle frente a la Justicia.

También dieron sus discursos los secretarios generales de la CTA y la CTA Autónoma, Hugo Yasky y Pablo Micheli respectivamente. El Secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, y el referente de la CTEP, Esteban Castro, completaron la nómina de los oradores.

"Tenemos que ser todos los que acompañemos los reclamos de las organizaciones gremiales" sostuvo Hugo Moyano. El mensaje de fondo de la movilización fue ese: lograr la unidad del sindicalismo. En ese sentido, fue Hugo Yasky el que señaló que tango Hugo como Pablo Moyano "abrieron un camino impensado que es la unidad del sindicalismo y el movimiento social contra un gobierno que explota a los trabajadores".

Por otra parte, el secretario general del gremio de Camioneros calificó a la marcha como "multitudinaria y pacífica". "Los que más queremos la pacificación del país somos los trabajadores pero a la pacificación se llega con salarios dignos" aclaró Moyano.

También realizó fuertes críticas a las políticas de Cambiemos: "Venimos con un sólo objetivo que es decirle al gobierno que no siga llevando adelante políticas que afecten a las partes más sensibles de la sociedad, como los jubilados". Sobre los últimos casos de cuentas off shore de funcionarios del gobierno, apuntó que "ni ellos tienen confianza en su política económica porque no traen la plata que tienen afuera".

No realizó críticas a los sectores del sindicalismo que no asistieron a la movilización. Eso estuvo a cargo de Serio Palazzo, quien sostuvo que "habrá dirigentes que no vinieron pero los trabajadores están acá".

Por su parte, la propuesta de realizar un paro general estuvo designada a los secretarios generales de la CTA. Hugo Yasky, en declaraciones previas a la convocatoria, manifestó la necesidad de un paro, mientras que en su discurso, Pablo Micheli, fue quien instó a la medida de fuerza. También, Yasky, dijo que "si quieren buscar delincuentes, busquen en la Casa Rosada".

Por último, Moyano desafió a la Justicia al decir que "no tengo miedo de ir preso". Además, contratacó los argumentos sobre posibles intenciones desestabilizadoras de la CGT: "No somos golpistas como fueron ellos. Sí somos luchadores".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias