
El secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), Luis Barrionuevo, confirmó ayer que "apoyará el reclamo pero que no movilizará" con Hugo Moyano el 21 de febrero. Vale recordar que la movilización prevista para ese día comenzó a pergeñarse en un encuentro, en enero en Mar del Plata, en que el mismo Barrionuevo estuvo presente junto al líder camionero.
Otro que también participó de ese encuentro fue el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGyPE), Carlos Acuña, quien fue un férreo defensor de la medida de fuerza hasta que hace dos días también se bajó. Acuña, alfil de Barrionuevo en el triunvirato de la CGT, había llegado a tratar de "carnero" al gremialista Héctor Daer por no participar de la marcha.
Tanto Barrionuevo como Acuña declararon que no quieren verse involucrados en una foto con el kirchnerismo y la izquierda.
Ayer, Moyano recibió otro golpe previo al 21F. Es que anunció su ausencia Claudio Streitenberger, secretario general del Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines. En un comunicado, desde ese gremio, expresaron que la "medida de fuerza no fue debatida" y añadieron que tiene un carácter "personalista".
Por otra parte, ayer Jorge Triaca cerró un acuerdo con los gremios ferroviarios. Sergio Sasia, líder de la Unión Ferroviaria, tampoco asistirá a la marcha luego del entendimiento en el que se reduce la cantidad de convenios colectivos dentro de los trabajadores ferroviarios. Antes había diez y ahora sólo dos.
El ministro de trabajo hizo lo propio con el sindicato de Obras Sanitarias, encabezado por José Luis Lingeri. Cerró el acuerdo salarial en un 15%, sin cláusula gatillo, y el gremio tampoco será parte del 21F.
A la lista de los gremialistas que se bajaron de la movilización convocada por Hugo Moyano se suman: Rodolfo Daer (Alimentación), Diego Quiroga (Asociación de Hipódromos), Roberto Fernández (Colectiveros), Víctor Santa María (Encargados de edificios), Andrés Rodríguez (estatales de UPCN), Gerardo Martínez (Obreros de la Construcción), Mario Calegari (UTA), Armando Cavalieri (Comercio) y Omar Maturano (La Fraternidad).
En otro frente de batalla, la Justicia ordenó levantar el "secreto fiscal y bancario" de Hugo Moyano, en una causa por supuesto lavado de dinero. Esta medida incluye a su esposa, Liliana Zulet, y a su hijo Pablo.
Así, la estrategia oficial es cerrar acuerdos salariales durante los días previos a la movilización con el objetivo de restarle apoyos a Hugo Moyano. Cambiemos intenta "romper desde adentro" la unidad sindical y eso es tarea de Triaca, quien luego del escándalo de su empleada "en negro", Sandra Heredia, busca recompone su imagen hacia el interior del gobierno.