Vidal le recortó el subsidio a la actividad hípica - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Vidal le recortó el subsidio a la actividad hípica

Además, enviará un proyecto de ley para que el aporte que el Estado hace al sector se elimine completamente. Críticas del gremio que nuclea a los cuidadores de caballos.

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció hoy, en el SUM de la Casa de Gobierno, el recorte del subsidio a la actividad hípica. El sector recibió mil millones de pesos en 2017 y debía recibir mil trescientos millones este año. Sin embargo, el ejecutivo provincial recortará "ese subsidio en 300 millones de pesos, que es el mínimo que la ley nos permite darle".

Además, adelantó que "vamos a enviar un proyecto de ley a la legislatura de la Provincia para que ese subsidio se vaya reduciendo hasta llegar a cero". La iniciativa será enviada el 1 de marzo, cuando se dé inicio a las sesiones extraordinarias.

"La Provincia tiene muchas prioridades a atender antes que subsidiar a la hípica. Hay que cortar con este beneficio" sostuvo la Gobernadora. Otro objetivo de la medida, según Vidal, es que "forma parte de una política para combatir el juego ilegal y para restringir la oferta del juego legal en la Provincia" y añadió que "no se ha abierto una agencia de recaudación más y esa es la política que vamos a continuar".

Desde el Sindicato Unificado de Cuidadores y Jockeys de La Plata resaltaron que tal recorte "sería lapidario" para el sector. El secretario general del gremio, Marcelo Arce, hizo hincapié en la pérdida de trabajo, ya que la actividad emplea unas 30 mil personas. Además, desde la Asociación de Profesionales del Tourf se movilizaron a gobernación, sumándose al reclamo y pidiendo la renuncia del Director de Carreras del Hipódromo local, Héctor Luis Silva

Por último, en línea con los planteos de Mauricio Macri, Vidal reconfirmó la idea de tener "un gobierno austero y que ponga los recursos donde la gente los necesita. Esperemos que la legislatura y las otras fuerzas políticas entiendan que hay otras prioridades antes que promocionar un sector del juego legal".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias