Macri afirmó que la reforma laboral se aprobará “aunque los sindicatos no quieran” - Política y Medios
06-07-2025 - Edición Nº6365

Macri afirmó que la reforma laboral se aprobará “aunque los sindicatos no quieran”

Con un marcado autoritarismo, el Presidente hizo estas declaraciones en Nueva York en el Consejo de las Américas. La CGT ya salió a desmentir un acuerdo, y hasta el Papa Francisco hizo guiños al sindicalismo argentino al reunirse con Pablo Moyano.

En un clima de máxima tensión, el Presidente Mauricio Macri hizo unas desafortunadas declaraciones ante 150 empresarios que estaban reunidos en el Consejo de las Américas. Según la periodista de TN Silvina Sterin Pensel, quien estuvo presente en la reunión, el primer mandatario expresó: “Tenemos una fuerte batalla con los sindicatos que por ejemplo no aceptan ni sistema de evaluación, pero los ciudadanos quieren reformas; las haremos aunque los sindicatos no estén de acuerdo”.

Estas declaraciones hicieron que la CGT diera marcha atrás respecto a las negociaciones que había comenzado con el gobierno. En ellas, se pronosticaba un posible acuerdo respecto al “seguro” de indemnizaciones por despido, en el que los mismos trabajadores pagarían su propia compensación en caso que las empresas prescindan de sus servicios. Esta, quizás una de las medidas más polémicas, era el punto de negociación clave con los sindicatos, aunque los dichos del Presidente podrían cambiar el panorama.

En este marco, la central obrera salió a desmentir la concreción de un acuerdo cerrado, en el que se habría acordado con el gobierno la reducción del monto de indemnizaciones en un 40% de promedio. A esto se suma las declaraciones del Secretario Adjunto del gremio de camioneros, Pablo Moyano, quien indicó que "antes de firmar una reforma en contra de los trabajadores en la CGT se cortarían las manos".

El Papa Francisco, en este contexto, hizo un guiño al sindicalismo nacional, al recibir a Moyano en una audiencia en el Vaticano. El Sumo Pontífice se muestra abiertamente en contra de las medidas de reducción de derechos a los trabajadores, y del neoliberalismo salvaje, por lo que este encuentro se lee como un gesto político concreto de rechazo a las políticas que viene llevando adelante Mauricio Macri.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias