La campaña de CAMBIEMOS en Comodoro Py - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

La campaña de CAMBIEMOS en Comodoro Py

El poder político y judicial actúan en tandem durante la última semana de campaña. Macri se siente respaldado y amenaza con la prisión a los funcionarios del gobierno anterior.

El oficialismo desarollará su última semana proselitista en territorio bonaerense en dos frentes: por un lado, un raid mediático de la no candidata María Eugenia vidal; y, por el otro, en los tribunales de Comodoro Py, donde se presentarán a declarar por distintas causas judiciales dirigentes vinculados al gobierno anterior.

La semana pasada comenzó la campaña del sector judicial vinculado al gobierno con la citación a la ex presidenta y candidata de Unidad Ciudadana, Cristina kirchner, para declarar en el marco de la causa que encabeza el juez Claudio Bonadio. Sin embargo, no se conoce el delito por el cual es citado ya que Bonadío tiene en su poder dos causas, una por traición a la patria y otra por encubrimiento del atentado a la AMIA.

Hoy el ex canciller Héctor Timerman presentará un escrito y responderá preguntas del magistrado. Será el primero de la ronda de declaraciones de dirigentes kirchneristas que cerrará el 26 de octubre con la presentación en Comodoro Py de Cristina Fernández de Kirchner.

Por otra parte, la Sala II de la Cámara Federal porteña le ordenó al juez federal Luis Rodríguez pedir el desafuero del ex ministro de planificación federal, Julio De vido, y disponer su detención en el marco de la causa por supuestas irregularidades en la obra de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio.

La ex presidenta ya había definido la semana pasada que su citación a Comodoro Py había sido el primer acto de campaña de CAMBIEMOS. El segundo fue la nueva detención y encarcelamiento de la dirigente social, Milagro Sala, contra lo propuesto por organismos internacionales de derechos humanos.

En el segundo eje de campaña, la no candidata María Eugenia Vidal tendrá una fuerte presencia en los medios de comunicación, de los que han hecho ausentar a su verdadero candidato, Esteban Bullrich. Mientras tanto, Mauricio Macri cerró la campaña en Capital Federal y sostuvo que "los cómplices de la década pasada van a terminar como los narcos: todos presos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias