Ministerio de Justicia: despiden a una trabajadora tras reclamar por los descuentos arbitrarios - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Ministerio de Justicia: despiden a una trabajadora tras reclamar por los descuentos arbitrarios

El pasado 1 de septiembre, María Paula Almeida, psicóloga y trabajadora del Centro de Atención a las Víctimas del Ministerio de Justicia provincial recibió un telegrama de despido. Desde ATE denuncian persecusión y reclaman su inmediata reincorporación.

Trabajadores nucleados en ATE reclamaron hoy en las puertas del Centro de Atención y Asistencia a la Víctima (2 y 55) por el despido arbitrario de una psicóloga que prestaba servicios en esa dependencia. Denuncian que la cesantearon después de reclamar por los descuentos salariales con motivo de los paros.

“Hemos visto pasar distintas gestiones y bueno,
algo cambió con esta gestión que es que nos estigmatiza como gente que no trabaja”, explicó María Paula Almeida, la trabajadora despedida. César Baliña, secretario gremial de ATE Provincia, agregó que “Nosotros lo tomamos como un amedrentamiento y como una lección hacia los trabajadores que peleamos y para atentar contra la organización de los trabajadores”.

Desde el gremio denuncian que este despido es injustificado y que forma parte de una persecusión, por lo que exigen la inmediata reincorporación y la habilitación de una mesa de diálogo.

Asimismo, Marina Font, delegada de ATE en el CAV denunció que son 60 los trabajadores precarizados que también podrían ser despedidos. 22 son transitorios, 38 tienen contratos de locación de servicio y además, varios autónomos que prestan servicios en el Centro, cuyos contratos vencen el próximo 31 de diciembre y ya les advirtieron que no serían renovados.

La delegada manifestó que desde el Ministerio de Justicia provincial les anunciaron que “Los transitorios podrían estar pasando a planta, sin ningún tipo de precisión al respecto, y que los contratos de locación de servicio no entramos en la agenda de la gobernadora” y agregó que “Nuestros contratos vencen el 31 de diciembre y más allá de eso no nos dan ninguna garantía de continuidad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias