Denuncian vaciamiento de la Secretaría de Medios provincial - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Denuncian vaciamiento de la Secretaría de Medios provincial

Los trabajadores de la Secretaría de Medios de la provincia de Buenos Aires denuncian que más de 20 personas que cumplen funciones en distintas reparticiones se enteraron por teléfono que deberán volver a su lugar de origen, sin haber sido notificados por los directivos de forma oficial.

En la gestión Vidal, los conflictos con los trabajadores de la Secretaría de Medios provincial vienen en crecida. A través de un comunicado, denunciaron que se están tercerizando las labores del personal de planta a través de agencias o contratos con base en Capital Federal, generando una situación de “prescindibilidad” de los trabajadores que, pese a tener antigüedad en sus cargos, continúan con contratos que evidencian la precarización laboral.

A esto se le suma que los y las trabajadoras “con uno o más títulos universitarios”, quedaron sin tareas específicas, por lo que quedaron sin posibilidad de defender su trabajo. Esta modalidad de vaciamiento se ha visto reflejado en varios ministerios y organismos estatales: reducción de tareas o directamente la negativa de las mismas, para poder justificar sus posteriores traslados o despidos. También se suspendieron los pedidos de pases definitivos, aludiendo falta de presupuesto.

Acusan a los funcionarios Mariano Mohadeb (Secretario de Medios), Florencia Quiroga (Jefa de Gabinete), Matías Méndez (Director provincial de Comunicación Externa), Ignacio Gerino (Director Provincial de Comunicación Interna) ni Hernán Bertolini (Director de Comunicación Radial) de pasar sólo “una vez al mes por calle 6, sin hacerse cargo de sus deberes y obligaciones laborales y administrativas como funcionarios” desde hace varios meses.

Por otro lado, agregan que “varios choferes debieron volver a sus oficinas de origen” y que “a fin de reparar este ‘inconveniente’ se alquilan vehículos en agencias de remises para realizar los viajes diarios de los funcionarios”, como una muestra de lo que viven cotidianamente.

Radio Provincia tampoco escapa al estado de incertidumbre colectiva. Tras la renuncia de Franco Bagnato, quien será candidato en octubre a senador provincial por la quinta sección electoral, la emisora estatal quedó virtualmente acéfala.

Los trabajadores se encuentran en estado de asamblea permanente, esperando que Mohadeb finalmente no concrete los traslados compulsivos y dé marcha atrás con las medidas que afectan la estabilidad laboral de quienes desempeñan sus tareas en la Secretaría de Medios de la Provincia de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias