
La justicia dispuso que el Secretario General de SIVENDIA (Canillitas), Omar Plaini, vuelva a ocupar su cargo tras la intervención que dispuso el Juez Federal Marcelo Martínez de Giorgi. Plaini había sido acusado de falsedad ideológica del documento público, por una denuncia del 2013 en la que habría habido fraude en una elección.
Con 4 años de demora, y un tribunal criminal en vez de uno laboral, se allanó la sede del sindicato y se dispuso la “intervención preventiva” mientras se llevaba adelante la investigación. Tanto Plaini, como la escribana María Emilia Rodenas, fueron procesados y se dictó la falta de mérito, aunque continuarán afectados a la investigación penal.
El secretario general del sindicato estaba acusado de incluir decenas de firmas falsas en las actas de las elecciones del gremio en el año 2013, desarrollada en el marco de una asamblea extraordinaria. No obstante, Martín Irurzun y Eduardo Farah, Camaristas de la sala II donde recayó la causa, consideraron que no había pruebas suficientes para demostrar las supuestas irregularidades llevadas a cabo en la asamblea.
La conclusión de los camaristas fue que "Se carece de fundamentos" sobre la supuesta "utilidad" para Plaini del número de asistentes a la Asamblea Extraordinaria “celebrada a fin de designar a los integrantes de la Junta Electoral que estaría a cargo de la elección de las comisiones directiva y revisora de cuentas de Sivendia por el término de cuatro años, para el período 2013-2017”.
Tras esta resolución, no sólo se dejó sin efecto la suspensión del cargo de Secretario General, sino que además hace lo mismo con la de los restantes integrantes de los órganos deliberativos, de fiscalización y de conducción de SIVENDIA, que vuelve a encabezar el dirigente y diputado cristinista Omar Plaini.