
El domingo 30 de julio, los venezolanos participarán de un nuevo acto democrático al elegir a los asambleístas que serán parte de la Constituyente, para discutir y modificar los aspectos que deban mejorarse de la Constitución.
La oposición, los referentes locales e internacionales de la derecha y los medios hegemónicos de comunicación de la región, de Estados Unidos y de Europa, desataron una fuerte campaña para intentar desacreditar y frenar el proceso democrático. Pero no pudieron lograr su objetivo.
Los actos violentos de la derecha llegaron al extremo de quemar vivos a más de 20 venezolanos por acusarlos de chavistas. Sin embargo, los medios hegemónicos de comunicación ocultaron estos y otros hechos de violencia desatados por una derecha, a la que intentan cubrir con un disfraz de democrática.
En diálogo con Política & Medios, Oscar Laborde, diputado argentino del Parlasur, aseguró que “a pesar de todas las maniobras de la oposición, del accionar de los medios hegemónicos internacionales y de los organismos regionales que responden a los intereses de Estados Unidos y de la derecha, este domingo se va a votar la Constituyente en Venezuela”.
“Algunos países que integran la OEA y el Mercosur intentaron invalidar este acto democrático, pero no tuvieron éxito. La convocatoria a la Constituyente es un atributo presidencial que figura con claridad en los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución Bolivariana”, señaló.
El parlamentario del Mercosur remarcó que “la Constituyente propuesta, luego debe ser votada por sí o por no por el conjunto de la población”.
“La Constituyente evidenció que el único interés de la oposición es destituir a Maduro. La derecha venezolana no tiene vocación democrática. Solo apostó a la lucha violenta en las calles”, destacó.
Por último, Laborde afirmó que “esta constituyente demuestra que, cuando hay voluntad de un gobierno y acompañamiento de un pueblo, se pueden hacer las transformaciones que un país necesita”.