Escalada del conflicto en Cresta Roja - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Escalada del conflicto en Cresta Roja

Los trabajadores de la fábrica cortan desde primera hora de la mañana la autopista Ezeiza-Cañuelas. Denuncian un cuarto día consecutivo de lock out patronal y que esto podría traer la quiebra de la empresa y, por lo tanto, más de dos mil personas sin trabajo. A las 15 habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. Fuerte operativo de Gendarmería en el lugar.

La semana pasada 51 trabajadores fueron despedidos de Cresta Roja, que había sido utilizado por el macrismo como un símbolo de la “reactivación económica” que prometían. El viernes último se dictó una conciliación obligatoria que en el artículo 4 dictaba “retrotraer la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto”, es decir, volver al momento previo a los despidos del miércoles 19 de Julio. Y añade: “dejando sin efecto los despidos de los trabajadores y (…) se EXIME a la parte EMPRESARIA del deber de otorgar efectivas tareas a los trabajadores despedidos”.

Nada de esto fue cumplido por la empresa ya que desde ayer las plantas ubicadas en El Jagüel amanecieron cerradas y custodiadas por las fuerzas de seguridad. No sólo esto, sino que también desde el jueves 20 que la fábrica se encuentra en lo que los trabajadores denuncian como “lock out patronal”.

“Ahora nos encontramos con un lock out patronal, ya que se dictó una conciliación obligatoria el día viernes y la empresa no la acata. Ayer no nos dejó entrar y hoy tampoco y tenemos las dos plantas de faenas cerradas por decisión de la empresa que pretende volver al trabajo pero con los despedidos afuera” manifestó Darío Sánchez, uno de los delegados de Cresta Roja, en comunicación con P&M.

“Las plantas están militarizadas y no hay trabajadores adentro” añadió Sánchez, al mismo tiempo que se refirió a que la conciliación dictada la semana pasada es “contradictoria”. “La conciliación dice que se retrotrae el problema al día anterior de los despidos pero se exime a la empresa de darle tarea a los despedidos. También hay un párrafo que dice que se anulan los despidos mientras dure la conciliación. Hay otro párrafo donde figura que todavía los despedidos no están despedidos, es contradictoria la conciliación que se dictó” denunció.

Hace dos días que ningún trabajador puede ingresar a cumplir su jornada laboral y desde el jueves último que la empresa no ingresa productos para faenar. Sobre esto, el delegado advirtió que “es el cuarto día consecutivo de lock out. La empresa no pretende solucionar el conflicto, de esta forma están endeudando a la empresa y lo más probable es que se llegue a la quiebra de nuevo”.

Vale aclarar que Cresta Roja no emplea sólo a los trabajadores de las plantas 1 y 2 sino que en toda su cadena de producción trabajan alrededor de 2500 personas. Una nueva quiebra de la empresa representaría el fatal resultado de esa cantidad de familias sin trabajo.

Tanto Mauricio Macri como la gobernadora María Eugenia Vidal han visitado las plantas de la empresa para prometer su reactivación y la reincorporación de todos los despedidos anteriormente. Ayer, en diálogo con P&M, el intendente de Esteban Echverría, Fernando Grey, recordó que aún no se reincorporó a ningun trabajador. Otra promesa incumplida del gobierno.

En cuanto al fuerte operativo de seguridad que custodia la empresa, los trabajadores que están manifestándose en las afueras de Cresta Roja avisan que “la tensión va en alza ya que tenemos un fuerte operativo de Gendarmería con camiones hidrates y mucho personal. Venimos dialogando con los jefes del operativo y les pedimos que si bajan la orden de reprimir que nos avisen para juntarnos con nuestros compañeros, corrernos del corte y no llegar al choque con Gendarmería”.

Hoy se llevará a cabo una nueva audiencia a las 15 en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la que estarán representados los trabajadores y la empresa. “Si la empresa no encuentra una solución vamos a tener que votar un nuevo plan de lucha” sostuvo Darío Sanchez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias