
Los trabajadores del Ministerio de Infraestructura organizados en ATE están protestando frente a esa dependencia en reclamo del emplazamiento de molinetes de control en los accesos. Denuncian que no están las salidas de emergencia adecuadas, y que nadie tiene el plano de evacuación en caso de accidentes, excepto la contratista a cargo de la obra. En esa cartera ministerial se están llevando adelante obras de mantenimiento y obstaculizan el normal funcionamiento del lugar.
“El argumento oficial es que -los molinetes- son para el control de la seguridad de los bienes y las personas que ingresan al ministerio” declaró Guillermo Jaimarena, delegado de ATE Infraestructura. No obstante, aclaró que “No nos oponemos al control del régimen horario, pero con esta metodología, con esta instrumentación, corre serio riesgo la salud y la integridad psicofísica de los trabajadores”.
Agregó que, aunque no lo entienden como una persecusión, “Sí hay metodologías que tienen que ver con el disciplinamiento y el autodisciplinamiento del personal que está precarizado”. Jaimarena afirmó que actualmente en ese ministerio hay alrededor de 600 trabajadores “con contratos de emergencia o situaciones donde no hay estabilidad”.
Por otro lado, denunció una “administración paralela” de parte del Ministro Roberto Gigante. “Hay un ejército de trabajadores que han ingresado con la gestión -Vidal- que realmente vienen a hacer el trabajo de aquellos trabajadores históricos que están hace años en el ministerio. De alguna manera hacen un corrimiento de los trabajadores de planta permanente, y eso también es lo que denunciamos” expresó Jaimarena.
Durante el transcurso de la mañana, los trabajadores del Ministerio, nucleados en la Asociación de Trabajadores del estado, continuarán con la radio abierta emplazada en las puertas de la cartera como modo de protesta ante estas nuevas medidas de la administración Vidal.