
Por unanimidad la Comisión de Constitución y Justicia del Senado brasileño aprobó la propuesta de enmienda constitucional para realizar elecciones directa y anticipadas, un reclama que se sentía cada vez con más fuerza en las calles del gigante sudamericano: “Fora Temer! Diretas Ja!”.
El actual presidente de facto, el golpista Michel Temer, se encuentra cada vez más comprometido por los escándalos de corrupción.
Luego que la red Globo, uno de sus principales socios en el golpe contra Dilma Rousseff, hiciera pública una grabación en la que Temer autorizaba el pago de coimas al entonces presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha (hoy preso por corrupción), el mandatario de facto perdió el poco respaldo que le quedaba.
Este martes, la Corte Suprema de Brasil autorizó a la Policía Federal a interrogar al mandatario golpista por la investigación que se sigue en su contra por corrupción, obstrucción de la Justicia y asociación ilícita.
Temer podrá contestar el interrogatorio por escrito y deberá hacerlo el plazo de 24 horas. A pesar de que ha dicho una y otra vez que no piensa renunciar, el golpista parece estar cada vez más debilitado y su salida del Palacio de Planalto parece inminente.
Hasta ahora, la Constitución de Brasil plantea que si el presidente renuncia el nuevo mandatario será elegido de manera indirecta, dado que sería el Congreso quien eligiera al nuevo Jefe de Estado. Si la enmienda aprobada en Comisión consigue el conceso en ambas Cámaras, en caso de que Temer dimita se convocaría elecciones directas y sería el pueblo brasileño quien elija a su gobernante.