
“Estos dos meses me dediqué a trabajar muy fuerte con los equipos de gobierno. Hicimos casi 190 mil kilómetros en la provincia de Buenos Aires” reveló Sergio Massa luego de dos meses de silencio. La vuelta al escenario mediático del ex intendente de Tigre se produjo el viernes pasado cuando, junto a su aliada Margarita Stolbizer, presentaron el plan “Bajemos los precios” ,cuyo objetivo es reducir el precio de once productos de la canasta básica.
Sobre el acuerdo electoral entre ambos dirigentes, la líder del GEN recordó que “venimos trabajando hace un año y medio. Fuimos ganando en conocimiento, en confianza, en cómo entendemos la política, el presente y el futuro”. Por su parte, Massa dijo con respecto al plan presentado la semana pasada que “elegimos instalar una agenda y un tema urgente en un momento en que parecía que no se podía discutir de nada y la reacción de la gente con el proyecto de bajemos los precios fue conmovedor”.
Sobre su silencio mediático durante los últimos meses, el referente del Frente Renovador manifestó que “lo que decidimos es plantear nuestra agenda, afuera de esa pelea, de ese circo vulgar que le quieren mostrar a la sociedad”. La intención del binomio Massa-Stolbizer es escaparle a la polarización entre CAMBIEMOS y el FPV.
Para Massa, el objetivo del macrismo es “discutir con el pasado porque no tiene resultados en el presente. Es una decisión la de entretener a la gente en la pelea contra el pasado en lugar de discutir los problemas del presente y construir el futuro”. Y agregó que “nosotros vamos a hablar de lo que le pasa de verdad a la gente”.
Con respecto a si será candidato si se presenta Cristina Kirchner, Massa afirmó que “a mi no me va a imponer quien juega o quien no juega la decisión propia de jugar. A nosotros nos lo va a imponer nuestra propia construcción de una fuerza política que sea alternativa”. “El lidera un proceso en la Argentina y tiene que estar en esta elección por esa razón” apuntó Stolbizer.
Por último, ambos coincidieron en que las elecciones legislativas de este año “son una buena oportunidad para discutir qué país queremos”. Para eso, el objetivo que se plantean es mostrar una idea de país. “Venimos juntando a nuestros equipos técnicos. No nos juntamos para repartir cargos en una lista”.