Despidos masivos en editorial Atlántida Televisa - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Despidos masivos en editorial Atlántida Televisa

La empresa de capitales Mexicanos despidió a 25 trabajadores que desarrollaban sus tareas en la editorial. Fue tras cerrar las redacciones locales de las revistas Cosmopolitan, Vanidades, Harper’s Bazaar, Ser Padres, Runners y Muy Interesante. Reemplazarán la producción nacional por contenido importado.

Editorial Atlántida cerró ayer las redacciones locales de las revistas sobre las que tenía licencia, y despidió a 25 trabajadores. En respuesta a esta medida, la asamblea de trabajadores de Editorial Atlántida Televisa decidió de forma unánime realizar un paro de 24 horas para que la empresa eche para atrás la disposición.

Además, desde SIPREBA, el sindicato que nuclea a los trabajadores de prensa de la provincia de Buenos Aires, notificaron al Ministerio de Trabajo sobre el conflicto colectivo. Le reclaman al organismo que dicte la conciliación obligatoria para abrir una instancia de diálogo con los trabajadores en funciones, ya que hasta el momento no ha habido ningún proceso de discusión previo con la comisión interna, y “sin siquiera dar a conocer la lista definitiva de los afectados” denuncian desde el sindicato en un comunicado.

Los argumentos de la empresa para irse del país, según detalla el diario La Nación, son que “durante la última década la circulación de revistas en la Argentina se redujo a la mitad y su participación en la torta publicitaria también se vio resentida. Al mismo tiempo, los costos del papel y otros insumos subieron por efectos de la inflación y la depreciación del tipo de cambio”. Sin embargo, la editorial ha sido una de las más beneficiadas por las pautas publicitarias en los últimos años.

Los trabajadores denuncian que los despidos son sistemáticos y masivos, ya que el 27 de abril de 2016 se despidió a 28 personas de la empresa. Hoy los empleados de la editorial se juntarán en sus puestos de trabajo para garantizar que el paro se lleve adelante, y mañana, sábado 29, se reunirán en plenario con el resto de los trabajadores que forman parte de SIPREBA para evaluar las medidas a seguir.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias