“El movimiento obrero tiene que ir influyendo en la generación de una alternativa política” sentenció Héctor “Gringo” Amichetti - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

“El movimiento obrero tiene que ir influyendo en la generación de una alternativa política” sentenció Héctor “Gringo” Amichetti

El titular de la Federación Gráfica e integrante de la Corriente Federal de los Trabajadores blanqueó en diálogo con P&M la necesidad de los sindicatos de formar parte de la discusión de alternativas políticas de cara a las próximas elecciones legislativas. Además, planteó que “lo que sirve es construir una alternativa unificada” e instó a las dos CTA a seguir movilizando en conjunto con la CGT.

Aunque parezca que sucedió un siglo atrás, recién hace 10 días de la movilización de las centrales obreras y el reclamo de las bases sobre la fecha de un paro general. Al respecto de eso, “El gringo” caracterizó la jornada como “histórica”, y que además, tuvo “un valor enorme porque impuso una postura muy muy firme en contra de las políticas del gobierno” y que “no da margen para ningún tipo de acción dialoguista”.

También le respondió a Pablo Moyano, quién dijo al día siguiente de la movilización que si su padre hubiera estado al frente de la central los disturbios no hubieran tenido lugar y que hubiera llamado a un paro general mucho antes. “Creo que Pablo Moyano, como otros dirigentes que pueden opinar son parte de la conducción de la CGT, por lo tanto, yo creo que tienen todas las posibilidades de expresar su postura dentro del consejo directivo” le expresó a P&M.

En la misma línea, expresó que “Si había dirigentes que estaban convencidos que había que ir a un paro, y había que ponerle fecha, tendrían que haberlo dicho. Lo otro es hablar de una cosa en el aire porque no está Hugo Moyano al frente de la CGT. No sabemos cómo actuaría en este momento, no lo podemos saber” concluyó Amichetti.

Respecto a la fecha del paro, planteó que desde la Corriente Federal habían propuesto el 30 de marzo, “pero si unificamos todos los gremios el 6 de abril, nos parece bien”. Entre tires y aflojes, el triunvirato dio a conocer el martes, horas antes que lo hiciera la CTA, la fecha del paro general para el próximo 6 de abril. En este sentido, el titular de la Federación Gráfica insistió con que “No es sólo ir a un paro general, donde expresemos el repudio a esta política de gobierno, sino que hay que definir cómo le damos continuidad a un plan de acción del movimiento obrero”.

Aunque Amichetti apeló a la voluntad de las centrales conducidas por Yasky y Micheli de plegarse a la convocatoria de la CGT, las dos CTA anunciaron el martes un paro para el 30 de marzo, por lo que la medida, desdoblada, perdería fuerza.

De cara a las elecciones legislativas, muchos gremios están analizando alternativas político partidarias de las cuales formar parte. “El gringo” analizó esta situación, en un contexto de una CGT unificada a la fuerza con un triunvirato, y dos CTA articulando acciones en la calle pero aun separadas. Desde la Corriente Federal de los Trabajadores, de la que él forma parte, ya establecieron un programa de 26 puntos estableciendo bases con las cuales negociar con futuras alianzas.

Lo que ocurre dentro del movimiento obrero es similar a lo que está ocurriendo en el sector político. Hay muchas posiciones individuales de los dirigentes, mucho armado de grupos y poco sentido de grandeza uniéndose a través de las ideas, de proyectos. Por eso nosotros hemos insistido dentro de la CGT que es necesario unificar a la CGT, más allá de los matices de cada uno, con un programa” manifestó el dirigente gremial, quien dejó entrever que estas legislativas tendrán un condimento sindical importante.

Aunque no puso en discusión la legitimidad del triunvirato que hoy conduce la central sindical, dejó bien en claro que desde los sindicatos de base no van a perder oportunidad de marcarle el rumbo y evitar una tendencia dialoguista“No porque rechacemos el diálogo en sí mismo, sino porque entendemos que es muy difícil encontrar puntos de acuerdo con un gobierno que está dispuesto a ir por el avasallamiento de los derechos laborales” concluyó Héctor Amichetti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias