Héctor Recalde sobre el Decreto por ART: “No resiste ninguna posibilidad de análisis de constitucionalidad” - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Héctor Recalde sobre el Decreto por ART: “No resiste ninguna posibilidad de análisis de constitucionalidad”

El diputado nacional por el Frente para la Victoria cuestionó al Presidente Mauricio Macri por apurar el proyecto de ART a través de un DNU. “No había necesidad ni urgencia” aclaró Recalde, y reclamó que no se haya convocado a sesiones extraordinarias en enero para tratar el tema.

El próximo lunes 13 se reuniran las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Legislación de Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el proyecto que modificaría las ART, a través de un Régimen Complementario a la Ley 24.557 sobre Riesgos de Trabajo. El mismo había sido promulgado por el Presidente Mauricio Macri a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.

Recalde en diálogo con P&M manifestó que “El presidente de la nación se cree que el primer mandatario es el que manda más, y en realidad es el más mandado. Y al ser el más mandado para gobernar, es el que más obligación tiene de cumplir con la constitución y con la Ley”. El DNU 54/2017 dictado por el ejecutivo el pasado 20 de enero ya había sido aprobado por la Cámara alta a fines del 2016. El mismo prevée que un trabajador pase por una Comisión Médica antes de iniciar cualquier juicio laboral, siendo esta instancia “de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención”.

Ante el argumento oficial que se excusaba en “evitar una avalancha de juicios laborales”, el diputado Héctor Recalde expresó a P&M que “Avalancha de juicios laborales no hay, lo que hay es un aumento de juicios laborales pero por razones que tienen que ver con el incumplimiento de las compañías de seguros”, a quienes caracterizó como “compañías de lucro”. “En la medida que más tarda a llegar a juicio, y ponen obstáculos para eso, se benefician las companías de seguros”, criticó el diputado.

Denunció además que “Este es un gobierno para ricos” y que esta medida, de aprobarse en las dos cámaras, “aumenta el negocio de las ART y baja el costo laboral de las empresas, perjudicando a los trabajadores”, flexibilizando aún más las condiciones de trabajo.

También expresó que desde el FPV van a presentar otro proyecto y rechazarán el oficial, aunque admitió que tendrán pocas posibilidades de ganar el debate tras el acuerdo del Frente Renovador con la alianza Cambiemos: “Si acordaron con el bloque que dicen ser opositores, ahí van a ganar”, concluyó Recalde, quien además dijo desconocer la postura de la CGT. Si bien la central obrera planteó algunas modificaciones al plan oficial, apoyaría la decisión que se tome en la Cámara de Diputados la próxima semana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias