
Por Héctor Bernardo
Tras la elección del ex primer ministro portugués, Antonio Guterres, como secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las aspiraciones de la canciller argentina, Susana Malcorra, quedaron en la lona. En diálogo con Política&Medios, el analista de política internacional Jorge Kreyness, hizo un rápido repaso por los motivos que dejaron fuera de carrera a la candidata de Macri.
Kreyness recordó que “Malcorra, como casi todo el gabinete macrista, proviene de corporaciones trasnacionales. Ella estuvo en IMB y Telecom y ahora integra un gobierno que ha dado numerosas muestras de falta de habilidad política”.
“El manejo que este gobierno ha tenido de las relaciones internacionales fue sumamente irresponsable. La Cancillería tuvo que salir a desmentir declaraciones de Macri en la ONU, desde el gobierno se ha impulsado una política de destrucción del Mercosur y de los espacios de integración y han recibido al golpista Temer como si se tratara de un mandatario legítimamente electo”, enumeró el analista.
Kreyness aseguró que “el macrismo hizo campaña a nivel internacional planteando el tema de género a favor de Malcorra, pero este es el gobierno que tiene como presa política a Milagro Sala, una mujer, indígena, militante popular y diputada del Parlasur”.
“El gobierno intentó hacer campaña entregando la soberanía nacional con esa declaración que firmó el vicecanciller argentino, Foradori, con el vicecaller británico, que deja un antecedente muy grave al hacer concesiones sobre nuestro derecho inalienable sobre las islas Malvinas”, señaló.
En relación a las denuncias que la canciller argentina ha tenido, y que la señalan con un vínculo estrecho con el Departamento de Estado norteamericano, el analista aseguró: “Nadie se transforma en jefa del Gabinete del secretario general de las Naciones Unidas sin tener el consenso de los Estados Unidos. Ella, además, está sumariada en la ONU por pretender esconder la violación de niños africanos que realizó personal que estaba a su cargo”.
Kreyness concluyó que “teniendo en cuenta todo eso, se puede decir que esto terminó como tenía que hacerlo. La comunidad internacional no iba a respaldar a una figura tan cuestionable como Malcorra”.