Tarifazo de luz: La Corte revocó la cautelar y habilitó el aumento - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Tarifazo de luz: La Corte revocó la cautelar y habilitó el aumento

La iniciativa rechazada por la Corte, había sido iniciada por diputados provinciales, el PJ bonaerense y el secretario general de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Marcelo Honores.

El Máximo Tribunal de Justicia revocó la medida cautelar que suspendía la aplicación del aumento sobre los usuarios de Edenor y Edesur y devolvió a la jueza federal de San Martín, Martina Forns, -responsable del dictamen en favor de los usuarios del servicio-, el fallo en el que la magistrada había dispuesto dejar nulo los aumentos, en las tarifas de luz.

En un primer fallo, la Corte cuestiona la representatividad de quienes presentaron las demandas para litigar en nombre del universo de usuarios, rechazando las causas sin fijar posición sobre la legalidad de los aumentos de tarifas. En su segundo fallo, resuelve “devolver las actuaciones” a la jueza Forns, señalando en los documentos presentados, errores de procedimiento. En su fallo de la jueza de San Martín ordenaba al Ministerio de Energía, se abstuviera de aplicar el nuevo cuadro tarifario “respecto de todas las distribuidoras del país”.

En su veredicto, los miembros de la Corte Suprema argumentaron al respecto de las potenciales demandas colectivas contra las empresas prestadoras del servicio, que “carecen de legitimación quienes iniciaron la causa para actuar en representación de todos los usuarios”. La iniciativa en defensa de los consumidores había sido iniciada por diputados provinciales, el PJ bonaerense y el secretario general de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Marcelo Honores.

Así mismo, el máximo tribunal desestimo la validez de la representación de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, aduciendo que su responsable, Marcelo Honores se encuentra interinamente a cargo de la Defensoría, en reemplazo del ex Defensor del Pueblo Carlos Bonicatto, cuyo mandato finalizó el 25 de febrero de 2015, y hasta el momento no se realizaron los procesos legales para elegir al nuevo defensor. “El cargo se halla en la condición de vacancia definitiva”, sostiene el fallo y agrega que quien detenta actualmente y de modo transitorio el cargo de defensor del pueblo, "no se encuentra habilitado para poner en ejercicio las atribuciones que corresponden a dicha Autoridad Provincial".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias