Duras críticas al proyecto de Vidal para dividir La Matanza - Política y Medios
12-07-2025 - Edición Nº6371

Duras críticas al proyecto de Vidal para dividir La Matanza

La subsecretaria de Desarrollo Social del distrito, María Laura Ramírez, aseguró que detrás de la propuesta de división hay una intencionalidad política de cara a las elecciones del 2017 y que no se tiene en cuenta las necesidades del pueblo matancero. Crece la tensión entre Macri y Magario

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, intenta avanzar con un proyecto para dividir La Matanza en cuatro distritos. Cambiemos contaría con el apoyo del GEN de Margarita Stolbizer y el Frente Renovador de Sergio Massa. El PJ bonaerense y el Frente para la Victoria se open a la propuesta. La intendenta, Verónica Magario, aseguró que “quieren dividir La Matanza entre ricos y pobres”.

Otra de las voces que se alzó contra la propuesta fue la de la subsecretaria de Desarrollo Social de La Matanza, María Laura Ramírez. En declaraciones a Política&Medios, Ramírez recordó: “Yo nací, me crié y estudié en La Matanza. El haber militado junto a Alberto Balestrini me llevó a ser parte de quienes hoy nos toca gobernar el distrito más grande de todo el país. Por eso me siento autorizada a decir que estoy totalmente en desacuerdo con la división., porque quienes estamos a cargo somos los que conocemos bien la realidad de La Matanza. Dividir el distrito, en estos momentos y como se está llevando hoy la Argentina, sería un retroceso para todos los habitantes del distrito.

Ramírez también señaló que “la propuesta de de la división tiene una intencionalidad solo política. Sabemos muy bien que La Matanza en cantidad de votos definen cuestiones políticas. En el 2017 las legislativas van a definir los próximos 6 años de gobernabilidad. Creo que hoy el gobierno del presidente Macri y la gobernadora Vidal saben que si hay un lugar que les hace peligrar el control de la legislatura para el año que viene, ese es el del distrito de La Matanza. Ellos aplican la lógica de ‘divide y reinarás’, pero cuando toman este tipo de decisiones no tienen en cuenta la necesidad del pueblo”.

Las posiciones en la Cámara de diputados

En Diputados, el oficialismo necesita superar el número de 47 votos. Cambiemos tiene 28; el GEN tiene cuatro. A esto se suman tres diputados que votan con el oficialismo y el Frente Renovador que hoy confirmó su apoyo al proyecto.Con esas voluntades, el gobierno tiene 55 votos, los suficientes para darle celeridad al texto en las comisiones de trabajo, como para llevarlo al recinto.

Desde el bloque del FPV se muetran preocupados y están intenando que el proyecto de ley no prospere, anteponiendo otros proyectos, entre ellos que uno que propone que sean los habitantes de La Matanza los que voten avalando o no la propuesta

El proyecto

Si la propuesta que encabeza el GEN para dividir La Matanza prospera, el distrito quedará fragmentado en cuatro intendencias. Histórico bastión del PJ y distrito crucial en cualquier elección bonaerense, La Matanza, es el eje de una polémica por el proyecto, que tiene algunos puntos definidos.

El actual distrito, según propone la iniciativa del diputado bonaerense Marcelo Díaz (GEN), se dividiría en cuatro. Uno mantendría el nombre La Matanza, y estaría integrado por las localidades de San Justo, Ramos Mejía y Villa Luzuriaga.

Entre los nuevos distritos aparecería Juan Manuel de Rosas, que contendría a González Catán, Virrey del Pino y 20 de Junio.

Gregorio de Laferrère abandonaría su estatus de localidad matancera para pasar a ser una intendencia. En su órbita municipal quedarían Isidro Casanova y Rafael Castillo, además de la ciudad que le daría el nombre al nuevo municipio.

El otro nuevo distrito que se busca crear es Los Tapiales. Albergaría la mayor cantidad de localidades: Lomas del Mirador, La Tablada, Ciudad Evita, Aldo Bonzi y Villa Madero.

Si la división tiene éxito, el nuevo distrito de Juan Manuel de Rosas será el mayor extensión: 182,1 kilómetros cuadrados, es decir, el 56,7% de la actual extensión de La Matanza. En Rosas habitarían 256.202 personas, habría 15 centros de salud y cuatro comisarías.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias