
El senador bonaerense Alfonso Coll Areco habló con Política&Medios y aseguró: “Hay un primer indicio de que Buenos Aires está cerca de obtener un ingreso adicional, semejante a lo que fue el fondo de reparación histórica del Conurbano bonaerense. Ese fondo, en lugar de ir aumentando porcentualmente, quedó congelado. Eso hizo que Buenos Aires, que es la provincia que tiene más habitantes, más Producto Bruto Interno y es una de las de más extensas, se haya visto discriminada y con un ingreso per cápita por debajo de la media del país”.
“El planteo que ha hecho la gobernadora, con acuerdo de la Cámaras, tanto de Diputados como de Senadores, incluso que el mismo presidente ha dicho que estaría dispuesto y está de acuerdo, pone a la provincia delante de la posibilidad de recibir un ingreso que no veníamos recibiendo. Si llega ese dinero puede llegar a ser un año histórico para la provincia”, aseguró.
El legislador bonaerense también señaló: “No sé cuándo llegaría, porque depende de muchos factores, pero es encima de los 6 mil millones de pesos. Es muy importante y necesario y no se venía planteando. Es la primera vez que se plantea de manera oficial, al menos en los últimos 10 años. Eso es una muy buena señal. Además, cuenta con el visto bueno del presidente, por lo cual yo soy optimista y creo que se va a lograr”.
“Hay que ser responsables con las fechas, porque esto es la sábana corta, siempre que se pone en un lugar se está sacando de otro. Supongo que el presidente va a estudiar muy bien cómo se instrumente este reclamo, que encabeza la gobernadora y en el cual coincidimos todos los legisladores en que le va a hacer muy bien a la provincia de Buenos Aires”, agregó.
En relación con estos meses de gobierno de María Eugenia Vidal, destacó: “Estoy conforme con el nivel general que tienen los ministros en la provincia. He conocido al de Educación, al de Seguridad, a los encargados de los temas ambientales, y veo gente con ganas de mucho trabajo y sacrificio, con una formación técnica muy importante. Así que creo que hay un buen equipo alrededor de la gobernadora, y si eso lo cruzamos con mayores ingresos, la provincia va a tener buenos resultados”.
Por último, Coll Areco, señaló: “La debilidad que le veo es el tema político. Sobre todo porque es una extracción que no viene del peronismo, que es ajeno, como un cuerpo extraño para la política tradicional. A veces amalgamar las formas y las costumbres de políticas arraigadas en miles de personas durante muchos años, junto con un partido nuevo con una idiosincrasia distinta es un desafío. En ese aspecto es donde creo que hay que estar atento, a ver qué pasa y cómo se mueven. Pero lo poco que he visto en relación al tema político, tiene excelente relación con ex intendentes, algunos que son peronistas de toda la vida. Por ejemplo, Jesús Cariglino tienen un acercamiento importante con el gobierno de Vidal y una buena relación con el ejecutivo en general. Por supuesto que siempre hay que terminar de ajustar algunos detalles, pero hay un grupo de peronistas del interior de la provincia y del conurbano trabajando cercano a la gobernadora y al presidente. Espero que ellos sean los traductores o representantes de algunas políticas que necesitan interlocutores con segmentos de la población, que de otra manera no se llegarían”.