Habla la artista censurada por Stanley: “Me pidieron que vaya a tapar mi propio mural” - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Habla la artista censurada por Stanley: “Me pidieron que vaya a tapar mi propio mural”

En dialogo con Política y Medios, Angeles Crovetto, la artista plástica censurada por funcionarios de Desarrollo Social de la Nación cuenta como vivió la noticia.

Ángeles Crovetto se enteró por intermedio de miembros de la comunidad de Arrecifes que en el CIC de dicha localidad, por orden expresa de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Carolina Stanley, debían quitar todas las imágenes que tengan a CFK.

Esta decisión, se había tomado hace un mes y medio atrás. Y las autoridades pidieron a la propia Crovetto que borrara la imagen del abrazo de Néstor y Cristina que aparece en el mural votado en la asamblea del CIC, diseñado en conjunto por la comunidad del Centro Integrador y realizado por la artista.

“El director de línea con el cual hablé me pidió que lo tapara porque le habían bajado la orden ya que el CIC no era una unidad básica. A lo cual le respondí que mi trabajo era pintar murales y no taparlos, y que era violento porque era un trabajo mío y como trabajadora estaban quebrantando mi dignidad”, afirmó Crovetto.

En comunicación con Política y Medios, la artista contó que ella le advirtió al funcionario nacional que “si ellos venían construir como había dicho los que ellos estaba haciendo era destruir y que iba a tener problemas políticos. Porque como militante uno sabe de estas cosas y también sabe del cariño que la gente le tiene al trabajo de uno”.

Por su parte, Artistas para la Victoria emitió un comunicado en el que expresan el repudio a esta situación: “Tapar la obra de un artista, es maniatar, cercenar y violentar la libre expresión del autor con el único fin de quienes lo hacen: borrar toda huella que permita al pueblo verse representados soberano y artífice de la historia. Quienes integramos Artistas Para la Victoria consideramos que la decisión de la Ministra expresa el desprecio y la irreverencia por la construcción colectiva, el arte como integrador de espacios comunitarios y el desconocimiento absoluto del vínculo que existe entre la obra de arte y su autor entre objeto y sujeto ya sea individual o colectivo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias