Diputada del FpV dura con Vidal: “Tiene funcionarios que ni siquiera conocen las localidades de nuestra provincia” - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Diputada del FpV dura con Vidal: “Tiene funcionarios que ni siquiera conocen las localidades de nuestra provincia”

La legisladora provincial, Valeria Amendolara, criticó la gestión de la gobernadora y aseguró que en la provincia “los índices de inseguridad están creciendo”.

La diputada provincial por el Frente para la Victoria (FpV), Valeria Amendolara, criticó duramente la gestión de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. Amendolara aseguró que la situación d los trabajadores de la provincia es muy grave y que “lamentablemente, no vemos que como dice el gobierno, en el segundo semestre vaya a cambiar”. Durante la entrevista con Politica&Medios (PyM), la diputada señaló que “vemos con suma preocupación el vaciamiento de todas las políticas públicas”.

“Nosotros hoy vemos una provincia que tiene todas sus políticas públicas paradas y, por otro lado, con muchos conflictos dada la situación de los trabajadores del Estado. Acá hay una afrenta constante contra los trabajadores desde un primer momento: estigmatización, despidos, los salarios retrasados, las paritarias que se dieron en su momento por finalizadas unilateralmente. Eso enun contexto de inflación muy importante con salarios que se han pulverizando, con protestas que vemos todos los días en nuestra ciudad capital de los distintos sectores de los trabajadores que, lamentablemente, están muy lejos de resolver su situación”, aseguró la diputada.

Amendolara agregó que “la situación de los trabajadores no solamente vinculada a la situación salarial, sino a las condiciones de trabajo. Vemos con gran preocupación lo que está pasando en Salud y vemos con suma preocupación el vaciamiento de todas las políticas públicas, en un contexto económico complejo de tarifazos, inflación, despidos masivos. Las políticas impulsadas por el gobierno nacional impactan a todos los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires. Vemos que estas medidas no están acompañadas por políticas sociales concretas, ni para los trabajadores ni para los sectores de la economía informal, los sectores más vulnerables”.

“Lamentablemente, no vemos como dicen desde el gobierno, que en el segundo semestre vaya a cambiar. Ya falta muy poco y no hay ningún indicador que diga o que permita visualizar en un corto tiempo habrá una situación más favorable para estos sectores. Pero también la preocupación es para todos los sectores. Por ejemplo, pequeños y medianos comerciantes, pequeñas PyME, que también son muy afectadas por estas políticas económicas y que en la provincia tampoco hay ninguna política pública vinculada a tratar de resolver esta situación para impedir despidos, que hoy pasó a ser la gran preocupación de los ciudadanos en nuestra provincia”, afirmó.

La diputada de FpV, agregó que “lamentablemente estamos observando que más allá de las emergencias que se han dictado en esta legislatura, emergencia penitenciaria, en seguridad, las emergencias administrativas o en infraestructura que también tendrían que colaborar a resolver los temas de fondo, más allá de poder haber avanzado en las sanciones de estas leyes, no hay ninguna vinculación directa con propuestas, programas, políticas que tiendan a disminuir la inseguridad”.

“Nosotros estamos notando que en toda la provincia de Buenos Aires, sobre todo en los distritos del conurbano y la ciudad de La Plata, los índices de inseguridad están creciendo. Y nos preocupa mucho, porque no vemos ninguna política efectiva en materia de seguridad por parte del ministro y la gobernadora. Son temas que en la campaña se habían utilizado mucho y, sin embargo, no estamos viendo ningún avance en sentido”, señaló.

Al ser consultada por los motivos que generan todos estos problemas en la provincia Amendolara señaló: “Creo que es por falta de experiencia y principalmente por el desconocimiento de cómo es la provincia y cómo funciona. Tiene funcionarios que ni siquiera conocen las localidades de nuestra provincia, que no saben cómo están conformadas, no tienen experiencias en la gestión pública. La realidad es que una provincia como la nuestra es compleja y, sin experiencia en el sector público, difícilmente se pueda llevar adelante desde la visión que quiere este gobierno, que es una visión empresarial, nosotros la denominamos de la ceocracia gobernando la provincia. Creemos que, fundamentalmente, radica en eso, en la falta de conocimiento de la provincia y de los temas concretos de los que están a cargo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias