El primo de Macri, socio de Lázaro Báez - Política y Medios
08-10-2025 - Edición Nº6459

El primo de Macri, socio de Lázaro Báez

El empresario que hoy es denunciado por los grandes medios fue, al menos tres obras, asociado a la empresa IECSA S.A., propiedad del Grupo Macri.

Ángelo Calcaterra, primo hermano del Presidente, fue socio de Lázaro Báez en al menos tres obras asociado a la empresa IECSA S.A., propiedad del Grupo Macri. Según las licitaciones y los balances, el domicilio legal es el mismo, el director a cargo del proyecto es un viejo empleado de la familia y en las actas de la empresa aparecen más hombres vinculados al entorno del Presidente. Los negocios en Santa Cruz, Entre Ríos y Formosa y la forma de encubrir los nombres de los amigos y parientes que siguen manejando los grandes negocios dentro y fuera del Estado.

El empresario santacruceño Lázaro Báez, investigado por la justicia por presunto lavado de dinero, se presentó en por lo menos tres licitaciones en los últimos años asociado a la empresa IECSA S.A., propiedad de la familia Macri, presidida por el primo hermano del presidente Ángelo Calcaterra.

La relación entre las empresas de Báez y la familia Macri parece a simple vista ser fluida y profunda. El domicilio legal presentado por Báez y sus socios en distintas licitaciones (Manuela Pedraza 323 Piso 8°) coincide con el de la firma IECSA SA, propiedad de la familia Macri, y el director a cargo del proyecto que aparece en toda la documentación es Luis Angel Bonfanti, gerente comercial de esa sociedad y empleado de los Macri desde hace una década.

Báez y Calcaterra se presentaron en forma conjunta en por lo menos tres licitaciones. Dos de ellas las ganaron: la construcción de un hospital en Formosa y el mantenimiento de la red vial en Entre Ríos. La tercera, en la que perdieron, es la que está siendo investigada por la justicia en lo que se denominó periodísticamente la “ruta del dinero K” y que parece en realidad llevar hacia la familia del actual Presidente.

Las represas

En el caso de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, de Santa Cruz, Báez y Calcaterra presentaron una oferta conjunta, en la que también participaban las firmas Sinohydro Group, Hediack y Esuco. La obra finalmente quedó en manos de otro consorcio formado por la cordobesa Electroingeniería en asociación con Gezhouba, otra empresa de capitales chinos.

Báez sostuvo esta semana, en su presentación ante el juez Sebastián Casanello -quien lo investiga por presunto lavado de dinero- que los movimientos financieros registrados durante el año 2012/2013 estuvieron relacionados con la conformación de capital para presentarse a la licitación de esas represas. Fue allí cuando mencionó que esa presentación se había realizado en forma conjunta con la empresa de la familia presidencial.

La sintonía entre Báez y Calcaterra se expresa claramente en los papeles y las coincidencias. Mientras que Sinohydro Group aprueba en su directorio el 21 de setiembre del 2012 la presentación en esa compulsa, los directorios de IECSA (Calcaterra) y Austral (Baez) notifican haberlo hecho exactamente el mismo día: 15 de octubre. En el caso de IECSA esto queda plasmado en el acta número 2.079 en la que también se aprueba la adquisición del pliego por medio millón de pesos.

Tanto Báez como Calcaterra se presentaban como socios menores de la empresa China, que aportaría el 60% del capital y la capacidad de financiamiento, mientras que IECSA y Austral lo harían con el 15 por ciento.

Fuente: Nuestras Voces

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias