
Manuel Rodríguez, secretario adjunto de la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (Adulp) habló sobre el paro que los universitarios de todo el país realizan este miércoles y jueves. Rodríguez afirmó que el salario de los docentes universitarios está “superdevaluado”.
“Estamos reclamando desde enero el adelantamiento de las paritarias, porque nuestro salario está superdevaluado. Ya estamos casi en mayo y, si bien hemos empezado a conversar, no han cumplido con ese pedido”, aseguró Rodríguez.
“Dese enero estamos pidiendo una recomposición salarial del 40%, con revisión en julio, y el cumplimiento efectivo del convenio colectivo de trabajo, porque en algunas universidad del país no se está cumpliendo”, agregó.
El dirigente remarcó que “los ofrecimientos que hemos tenido hasta ahora han sido insuficientes todos. El de anoche a última hora fue de un 15% en mayo y otro 15% en octubre. Lo que implica una paritaria de mayo a mayo. Por lo tanto, hasta mayo de 2017 quedaría ese aumento, eso muy poco”.
Respecto a la actitud de los representantes del gobierno, Rodríguez afirmó: “La voluntad de reunirse la tienen, pero hasta ahora los ofrecimientos han sido todos insuficientes. Algunos ofrecimientos son una tomada de pelo, como cuando la semana pasada nos ofrecieron sólo el 15%”.
Del paro de este miércoles y jueves participan los docentes universitarios de todo el país agrupados en Conadu, que es la Federación de docentes universitarios más importante del país, ya que está compuesta por 27 sindicatos de diferentes universidades, de la cual participan más del 40% de los docentes. Además, por ser parte de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), conducida por Hugo Yasky, la Conadu participara este viernes de la movilización convocada por todas las centrales de trabajadores, en una marcha que Rodríguez afirmó que “será masiva”.