
“La no constitución de domicilio procesal electrónico implicaría la constitución del mismo en los estrados del Juzgado, con todas las consecuencias negativas que ello implicaría para el justiciable”, señaló uno de los letrados de gran trayectoria en los tribunales de nuestra Ciudad.
Motivó el pedido la Resolución N° 582 emitida por la SCBA el día 13 del corriente mes, mediante la cual “recordó” a los jueces la obligatoriedad y vigencia del aludido sistema electrónico a partir del próximo 2 de mayo.
Los profesionales fundamentan su petición en las distintas dificultades con las que cuenta actualmente el sistema de notificaciones electrónicas y que ya fueron esbozadas por la misma Suprema Corte a fines del año pasado.
Asimismo, indican que muchos abogados aún no han podido adquirir el “token” y no todos cuentan con un sistema de conexión estable, accesible y seguro a internet.
La presentación fue suscripta por más de 60 letrados, muchos de ellos nucleados en el Frente de Abogados, espacio que competirá en las elecciones presidenciales del Colegio de Abogados de La Plata (CALP), este 12 y 13 de mayo.