
Durante el XXI encuentro del Foro de Sao Paulo, que se realizó en la ciudad de México, conmemorativo de los 25 años del nacimiento de este conjunto de partidos y movimientos progresistas, nacionales, populares y de izquierda de América latina y el Caribe, Jorge Drkos, integrante de la delegación argentina, dijo que "el FSP en su declaración final expresó el apoyo a la fórmula presidencial del FPV integrada por Scioli-Zannini“.
El Foro de Sao Paulo considera que en este cambio de época "es fundamental mantener lo logrado y abrir la posibilidad de profundizar y radicalizar los horizontes”.
“En estas elecciones la disputa es nuevamente entre las fuerzas populares y de izquierda contra la derecha y los medios de comunicación, que siguen cumpliendo el papel de principales partidos de oposición”, aseguró Drkos.
Según se informó, el dirigente señaló además que “la victoria de es de gran importancia para que continúen en Argentina las transformaciones económicas, sociales y políticas iniciadas con Néstor Kirchner y continuadas por Cristina Fernández de Kirchner. La fórmula Scioli-Zannini es la única que asegura la continuidad del proceso de integración de Latinoamérica y el Caribe".
En la oportunidad, los participantes del FSP repudiaron además el fallo del juez estadounidense Thomas Griesa que benefició a los fondos buitres.
Destacaron que “la reestructuración de la deuda externa Argentina ha sido un logro en estos años de gestión, posibilitando las condiciones para lograr un desarrollo soberano y la concreción de políticas de inclusión social que fueron revirtiendo las consecuencias del modelo neoliberal”.
También, y en las resoluciones finales, manifestaron el reconocimiento a la “legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes” y pusieron de relieve la “vocación de nuestro país por el diálogo y la paz”.
En esta oportunidad, integraron la delegación argentina además de Drkos, Alejandro Rusconi, Angel Petriela, Gustavo Di Marzio, Mariano Ciafardini y Carlos Borgna, pertenecientes al Frente Transversal, al Movimiento Evita y al Partido Solidario, respectivamente.
Fuente: Télam