
Se mostró junto al jefe de gabinete, Aníbal Fernández y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez quienes compiten en la interna por la gobernación de Buenos Aires.
“Prometimos y cumplimos. Este puerto hoy va a tener una influencia positiva social, económica y productiva en toda la región capital”. Con esas palabras el precandidato presidencial por el Frente para la Victoria (FpV) dio inicio a la actividad portuaria, que se concretó con la llegada del buque de bandera nacional MV Argentino II, de la empresa Patagonia Shipping Lines, que transporta productos manufacturados en Ushuaia y con tripulación completamente argentina.
“Que este puerto hoy sea el punto de encuentro de integración entre la industria nacional de Tierra del Fuego y de la provincia de Buenos Aires”; destaco Daniel Scioli, quien también reconoció a trabajadores, dirigentes gremiales y funcionarios del estado nacional y provincial por el fuerte apoyo a su gestión.
Al mismo tiempo que remarcó: “Esta es mi visión de futuro: con la matriz energética, con educación, con nuestras universidades y con emprendedores. Buque de bandera argentina, producto de industria nacional, trabajadores argentinos. Como el sueño del General Perón que anhelaba una industria con profesionales argentinos y con trabajadores capacitados argentinos. Este es el proyecto que lleva adelante nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
En el acto también estuvieron presentes los intendentes regionales Pablo Bruera de La Plata y Enrique Slezack de Berisso, quien declaró: “Uno se siente orgulloso, después de doce años de gestión, de poder cumplir el sueño de los viejos inmigrantes. Porque muchos pensaban que no iba a ser, pero como no va a ser cuando hay fortaleza y unidad de concepción. Cuando Daniel se puso al hombro esta historia, cuando el gobierno nacional contribuyó y nosotros acompañamos esta fortaleza dormida para que despierte”.
Recordemos que el puerto de contenedores La Plata fue una iniciativa del gobernador bonaerense, apoyada por el estado nacional y capitales privados, el cual implicó "una inversión de más de 450 millones de dólares en la que trabajaron 600 personas, donde hoy hay 500 en forma operativa, en un puerto que tiene los estándares de eficiencia, de control, de ahorro del tiempo, siete horas menos tienen los buques cuando salen e ingresan a través de este canal, que tiene 34 pies, de acuerdo a las exigencias de los buques”, destacó en su discurso Daniel Scioli.
Otro de los oradores fue el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Aníbal Fernández quien al finalizar el acto declaró a este medio: “este puerto significa crecimiento y una apuesta grande. Hay que apostar a la búsqueda de inversión y a consolidarlo con más trabajo para la gente de la región”.
Por su parte, también estuvieron presentes el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, el ministro de Producción bonaerense, Cristian Breitenstein, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Mariano Goyenechea y el secretario de derechos humanos de la provincia, Guido Carlotto.