
El frente kirchnerista Córdoba Podemos, que impulsa la fórmula de gobierno a Eduardo Accastello y ‘Cacho’ Buenaventura, tiene previsto el cierre con caravanas en localidades del interior provincial y en los barrios de la capital cordobesa, actividad que comenzará hoy y se extenderá hasta el jueves.
La fórmula delasotista de Unión por Córdoba (UPC), Juan Schiaretti y Martín Llaryora, cerrará campaña el jueves con ‘La fiesta de la familia’ que, entre las 14 y las 18, se realizará en el complejo Forja de la capital cordobesa, con la actuación de Palito Ortega y un show para los chicos. Para el cierre están previstos los discursos de los principales candidatos.
La denominada ‘triple alianza’ de Juntos por Córdoba (UCR, PRO y Frente Cívico), de Oscar Aguad y Héctor Baldassi, cerrará el jueves, a las 17.30, con un ‘abrazo simbólico’ al edificio de la Central de Policía, modalidad que pretende marcar “la gravedad de los episodios de inseguridad que padecen los cordobeses”. La convocatoria se hará bajo la consigna ‘Ni un cordobés menos’ y será encabezada por la fórmula de gobierno.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) de Liliana Olivero-Hernán Puddu programó un cierre con una caravana por la ciudad de Córdoba el jueves por la tarde.
El Movimiento Socialista y de los Trabajadores (MST)-Nueva Izquierda, cuya fórmula es Raúl Gómez y Sofía Gatica, cerrará mañana, a las 11, con una actividad deportiva en la plaza San Martín, en la capital cordobesa.
Además de Córdoba Podemos, Unión por Córdoba, Juntos por Córdoba, el FIT y el MST, los espacios que también llevan fórmula para la gobernación son el Frente Progresista y Popular (Roberto Birri- Carlos Altamirano) y el Movimiento al Socialismo (Eduardo Mulhall-Anita Páez).
Las listas que sólo compiten por bancas legislativas y tribunos de cuentas son: Coalición Cívica-ARI; Encuentro Vecinal; Partido Liberal Republicano; Movimiento de Unidad Popular y Unión Celeste y Blanco.
El próximo domingo están habilitados 2.680.964 electores, de los cuales 1.043.478 (39 %) corresponden a la capital de Córdoba y 1.637.486 (61 %) del interior. En tanto, 424 electores integran el padrón de extranjeros.
Para votar se utilizará la Boleta Única de Sufragio (BUS), que consiste en un solo papel donde figuran las 12 propuestas electorales (siete con fórmulas de gobierno y cinco listas que sólo llevan candidatos parlamentarios), en el cual el elector debe marcar con un tilde de lapicera él o los candidatos de su preferencia.
Se elegirán gobernador y vice; 70 legisladores titulares provinciales (44 de una lista sábana con 22 suplentes y 26 departamentales, uno por cada departamento con sus respectivos suplentes); y 3 tribunos de cuentas titulares y tres suplentes.
De acuerdo a los datos suministrados desde la Secretaría Electoral, se habilitarán 7.996 mesas de votación en toda la provincia (3.043 en capital y 4.953 en el interior) distribuidas en 1.163 establecimientos educativos involucrados en los comicios (334 en capital y 829 en el interior).
Los agentes judiciales que actuarán como fiscales públicos que estarán presentes en las escuelas suman 1.225, en tanto 54.683 docentes se capacitaron para desempeñarse como autoridades de mesa.
En paralelo a los comicios provinciales, se realizarán elecciones en 137 municipios cordobeses.
Fuente: Télam