
—¿Cómo han vivido este fallo histórico de la condena de los cuatro penitenciarios?
—El momento del fallo fue algo increíble, la verdad que nos sorprendimos muchísimo. Yo tenía mucha fue de que esta justicia iba a llegar, no son los años que pedimos pero por suerte hay condena. Es un fallo realmente como se dice, histórico, porque nunca ocurrió; sobre todo tiene el valor de que estamos en democracia. Yo por el momento todavía es como que no caigo, al igual que Brian. Nos costó muchísimo llegar a este tiempo, estamos muy felices y conformes.
—Hay muchas víctimas de violencia institucional que no se animan a denunciar, como fue el caso de Luciano Arruga, que por miedo se calló la primera vez que lo torturaron. ¿Cómo está viviendo esta situación Brian que tuvo el coraje de enfrentar el juicio?
—Brian está tranquilo, está bien; él tuvo la valentía de seguir adelante. Hemos peleado codo a codo con mi hijo, él nunca bajó los brazos y justamente peleó para representar a todos los que no están y a los que en este momento sufren. Su preocupación es que no haya más represión en el servicio penitenciario, que se termine la violencia institucional.
—¿Se han sentido acompañados por movimientos sociales y de DDHH?
—El acompañamiento de la militancia ha sido muy bueno, la verdad que no tengo palabras de agradecimiento, con la Procuración Penitenciaria de la Nación, con PROCUVIN, el Patrocinio General de la Nación, los organismos, el diputado Leo Grosso con toda su gente; la verdad que me sentí muy acompañada, nos sentimos acompañados. No pensé que tanta gente iba a estar con nosotros en estos momentos tan difíciles que hemos pasado.
—Recién nombrabas a Leo Grosso y en verdad es histórico que un diputado que es parte del Estado encabece la campaña que denuncia la violencia que ejerce el Estado mismo. ¿Cómo sentiste vos la presencia del Estado nacional en esta lucha, expresada a través de Leo Grosso que es uno de los diputados de la Nación?
—La verdad que me sentí muy orgullosa, en este momento que estoy hablando con vos me agarra piel de gallina de solo pensar el momento que pasamos y las palabras que estamos intercambiando. También fue importante la presencia del Dr. Victor Hortel, estoy muy agradecida porque él siempre me ayudó en todo con sus palabras que me dieron mucho aliento.
—¿Les parece que este fallo, que fue a favor de la víctima, puede servir para que aquellas víctimas que tal vez aún no se atreven a denunciar, lo puedan hacer?
—Por supuesto, esto es un ejemplo de pasos a seguir, no hay que quedarse en el camino, hay que luchar para seguir adelante, no dejarse estar ni pisotearse por nadie, para eso tenemos nuestros derechos. Hay que decirle NO a la violencia institucional, y ni un pibe menos.
El Tribunal Oral Federal N° 1 de San Martín –integrado por Héctor Sagretti, Marta Milloc y Diego Barroetaveña– condenó a los penitenciarios Juan Pablo Martínez (9 años y seis meses), Víctor Meza (8 años y 6 meses) y Roberto Cóceres (8 años y 6 meses) por torturas. Al guardia Juan José Mancel le dieron 2 años y medio en suspenso por no haber denunciado a sus compañeros. Y a otros tres –Ede Vallejos, Javier Andrada y Juan Moriñigo– los absolvieron.