
“La verdad que me da vergüenza ajena esa frase”, aseveró el titular del PJ bonaerense, quien entendió que Barrionuevo representa “el pasado de la Argentina” al que -indicó- “40 millones de argentinos no queremos volver nunca más”.
Así lo señaló en declaraciones formuladas a radio Del Plata, cuando fue consultado sobre los dichos de Barrionuevo, quien ayer, en el marco del paro convocado por el sindicalismo opositor, sostuvo: "En la época de los militares hacíamos paro, huelga, lucha, se conversaba, se negociaba, pero con este gobierno no tuvimos la posibilidad de ningún tipo de dialogo".
En este sentido, Espinoza indicó que, “da vergüenza ajena que un dirigente gremial haga estas declaraciones después de todo el sufrimiento de la noche más negra que tuvimos que pasar los argentinos, del genocidio más grande, del holocausto argentino”.
“Que diga que negociaba con los militares, la verdad que me da vergüenza ajena esa frase”, afirmó el intendente de La Matanza y precandidato a gobernador bonaerense.
En ese marco, el dirigente peronista también cargó contra la medida de fuerza que se cumplió ayer al señalar que si bien está de acuerdo “con el derecho constitucional del paro”, lo que se hizo fue “una extorsión”.
“Si dejaban las vías de acceso al trabajo y libre la posibilidad de que la gente viaje, no paraba ni el 2 por ciento de la población”, aseveró Espinoza, quien insistió en señalar que la medida de fuerza se realizó “en defensa del 5 por ciento de los trabajadores argentinos, que son los que hoy pueden tener algún inconveniente todavía con el famoso tema de Ganancias”.
Además, recordó que “es sabido que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner todos los años, una vez que están cerradas las paritarias, genera decisiones” en relación al monto del mínimo no imponible y sostuvo que, aún, esas negociaciones “no están cerradas”.
Facundo Moyano también expresò su disgusto
El diputado nacional y dirigente del gremio de Peajes, Facundo Moyano, cuestionó en las redes sociales a Luis Barrionuevo por sus declaraciones favorables a la última dictadura militar. "Quiero expresar un enérgico repudio a los dichos de Luis Barrionuevo sobre la relación del sindicalismo y la última dictadura cívico-militar", aseguró Moyano.
"Si hubo un sujeto social víctima de la dictadura civico-militar fueron los trabajadores argentinos", concluyó Moyano en Twitter.
Fuentes utilizadas: Télam y APU