
En ese marco, Bossio, expresó su preocupación porque "hay dirigentes políticos que piensan que la Asignación Universal por Hijo se destina a la droga o al alcohol o que las mamás se embarazan para cobrar la AUH, o que hay jubilados truchos", y explicó que la AUH "es un programa de transición" porque "nosotros queremos más salarios dignos y generar más trabajo".
Estas declaraciones fueron realizadas por el funcionario nacional en la apertura del Seminario Internacional Sistemas de protección e inclusión social en América Latina, que se llevó a cabo en el Centro de Altos Estudios Universitarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Compartieron panel con Bossio el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada; el integrante del Comité Directivo del Alto Panel Mundial de Seguridad Alimentaria y Director del seminario internacional, Bernardo Kliksberg; el director del Equipo de Trabajo Decente y Oficina de Países de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou; y el director del Centro de Acción Regional de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social para el Cono Sur, Carlos Garavelli.
Fuente: Télam