
El viceministro de Desarrollo Social, Carlos Castagneto, anunció hoy el retiro formal de su postulación a la gobernación bonaerense, y de esta manera se sumó a la decisión que tomó el titular de la Anses, Diego Bossio.
A través de una serie de mensajes en la red social Twitter en los que reafirmó su compromiso con el kirchnerismo, el dirigente de la agrupación Kolina le dio un cierre a su aspiración dentro del Frente para la Victoria.
“Creo profundamente que el candidato es el proyecto y retiro mi candidatura como gobernador para seguir aportando con el compromiso, el amor y la alegría del trabajo cotidiano en la profundización de políticas que brindan felicidad a nuestro pueblo”, escribió Castagneto.
“Gracias a Néstor y a @CFKArgentina formamos parte d un proyecto colectivo transformador que recorre cada rincón de la patria restituyendo derechos”, agregó el funcionario, que se convirtió en el segundo de los aspirantes del FpV en bajar su precandidatura tras el anuncio de Bossio.
Aún siguen en carrera Julián Domínguez, Aníbal Fernández, Patricio Mussi, Fernando Espinoza, Sergio Berni, Santiago Montoya y Fernando “Chino” Navarro.
En una "carta abierta" a la Presidente, el titular de la Ansesanunció que baja su precandidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires. "Le comunico que voy a declinar mi candidatura. Lo hago como un gesto hacia usted y hacia todo el peronismo", escribió en el texto, dado a conocer en las redes sociales y que había anticipado e sitio de noticias www.infobae.com
"Es por eso que decido dar el paso al costado de mi precandidatura, poniendo todo trabajado por mí y por mi equipo a disposición de los compañeros que sean nuestros precandidatos", sostuvo Bossio, haciéndose eco del pedido de la jefa de Estado.
El jueves pasado, desde Chaco, Cristina Kirchner había lanzado por cadena nacional un claro mensaje a los postulantes del Frente para la Victoria. La jefa de Estado les pidió ese día "un baño de humildad y ubicación", buscando reducir el número de candidatos de cara a las próximas elecciones. La mandataria tomó nota del aprendizaje que dejaron las PASO porteñas, en las que los siete candidatos kirchneristas dispersaron los votos y ubicaron lejos al espacio en el distrito que conduce el PRO.
En ese sentido, Bossio consideró que "otros compañeros escucharán" el pedido presidencial y "sumarán sus esfuerzos generosamente", bajando sus candidaturas, para que "Buenos Aires siga siendo gobernada por el peronismo".
"Tomo esta decisión, incluso tras el pleno aval que usted me otorgara para encarar esa competencia, y con su confirmación de que sus palabras no fueron dirigidas hacia mi persona. Agradezco infinitamente las oportunidades que me ha dado", concluyó el texto firmado por Bossio.
En los últimos días, Bossio se mostraba con Sergio Berni, con quien trabajaba en una fórmula para presentarse en la Provincia. Allegados al secretario de Seguridad aseguraron a este medio que por el momento Bossio no les comunicó su decisión, por lo que la "construcción de la candidatura sigue en pie". Indicaron que determinarán los pasos a seguir una vez que hablen con el funcionario de la Anses.
Bossio se bajó, pero siguen en carrera una buena cantidad de aspirantes kirchneristas a suceder a Daniel Scioli en el distrito más grande del país. Fernando Espinoza, Martín Insaurralde, Aníbal Fernández, Julián Domínguez, Carlos Castagneto, entre otros.
Fuente utilizada: diariofull.com.ar