
"No hay ningún ánimo de embestida ni de juicio político (contra Fayt) sino que, de lo que se trata, es de cumplir la Constitución y de actuar con sentido común”, dijo Raimundi en un comunicado divulgado esta mañana.
Reivindicó "el derecho que tiene la sociedad de saber cuál es el estado de salud de un miembro de la Corte", y "si está en condiciones de sostener la actividad con la responsabilidad que semejante tarea requiere”.
En este contexto, el diputado kirchnerista calificó como "muy contraproducente" que la Corte Suprema haya realizado un "falseamiento de actas" haciendo aparecer al juez Fayt como uno de los firmantes que lo hicieron "reunidos" en el máximo tribunal, cuando él, en realidad, no estaba presente y le llevaron el acta a su casa para que la firme.
"Este falseamiento significa una señal de deterioro de un organismo tan formal y que debe inspirar total confianza", dijo.
El diputado consignó, asimismo, que “si el juez Fayt puede aprobar un sencillo examen psicofísico y determinarse que puede llevar bien su labor, todo deberá seguir como corresponde y no habría ningún problema”.
Raimundi había solicitado el año pasado una pericia para verificar el estado de salud del juez Fayt debido a su avanzada edad, tal como también lo había hecho el jefe de Gabinete Aníbal Fernández cuando era senador.
El diputado oficialista recordó que es la propia Constitución la que prevé este tipo de mecanismos de control para asegurar el normal desempeño requerido "para un cargo de tanta responsabilidad", con el fin de darle garantías al pueblo, y agregó que la Corte “puede examinar la constitucionalidad de una ley pero jamás podría declarar inconstitucional a la Constitución".
En este marco, Raimundi cuestionó a la oposición por propiciar la "impugnación" del procedimiento investigativo que propone el oficialismo por considerar que "viola el reglamento" porque no se pide en el marco de un proceso de juicio político.
La Comisión de Juicio Político de la Cámara baja se reunirá hoy, a las 17, para debatir sobre el futuro de Fayt, es decir si prima la idea del oficialismo de abrir un proceso investigativo que determine cuál es su estado real de salud, o de la oposición, que cree que esta iniciativa va "en contra del reglamento" y sólo es posible abrir una investigación de ese tipo en el marco de un proceso de juicio político.
Fuente: Télam