
El programa Ahora 12, en vigencia hasta diciembre de este año, establece que el precio sobre el que se realiza el financiamiento es el mismo que el valor de contado. Incluso, el recargo por pagar con plásticos en una sola cuota está prohibido según la Ley 25.065 de Tarjetas de Crédito, que impide a los comerciantes realizar una diferenciación según el medio de pago que se utilice. Sin embargo, no es novedad que muchos comercios diferencian el precio de lista respecto del precio en cuotas.
Sumado a las denuncias que algunos consumidores realizan en las entidades correspondientes, Twitter es un buen espacio para ver los reclamos, el fundador de la ONG Consumidores Libres y ex diputado nacional por el Partido Socialista, Héctor Polino, denunció en un comunicado que "la mayoría de las veces (el consumidor) se encuentra con varios precios: el de lista, de contado y en 12 cuotas".
Según la Ley 25.065, artículo 37: "El proveedor está obligado a no efectuar diferencias de precios entre operaciones al contado y con tarjetas", por lo cual dispone que "es ilegal". No debe existir en las etiquetas o productos la leyenda "precio contado, efectivo, y precio de lista", el precio es "uno solo".
Tal como denunció Polino, "los descuentos por pago de contado efectivo rondan el 20%; y el incremento del precio de lista cuando compramos en 12 cuotas es generalmente del 10%, con diferentes justificativos, generalmente algún tipo de seguro o directamente sin explicación alguna".
Fuente: El Destape