148 estudiantes y profesores asesinados en Kenia - Política y Medios
06-07-2025 - Edición Nº6365

148 estudiantes y profesores asesinados en Kenia

El pasado jueves una milicia jihadista, el Al Shabaab, atacó a mansalva a los estudiantes de una universidad en Garissa, Kenia, ultimados con ametralladoras o fusiles de alto calibre. Hasta ahora son 148 los muertos.

La masacre comenzó a las 5.30 de la madrugada del jueves (23.30 del miércoles hora argentina). El comando de yihadistas entró ayer en la universidad haciéndose pasar por fieles que iban a rezar en la mezquita del campus, detonaron varios artefactos explosivos y dispararon de forma indiscriminada por todo el recinto, que habitualmente acoge a más de 800 alumnos.
Mantuvieron retenidos durante más de 16 horas a un grupo indeterminado de estudiantes y profesores, con el objetivo de acabar con todos aquellos que no fueran musulmanes. Finalmente asesinaron a 147 e hirieron a 80.

Los combatientes dejaron salir a todos los estudiantes musulmanes y sólo retuvieron a los cristianos, a los cuales prometió una muerte segura. Para ello les hacían preguntas sobre el Corán y mataban a los que no respondían. Esta nueva actuación de Al Shabab deja en evidencia la división que existe en Kenia entre cristianos y musulmanes.

Los cuatro atacantes, que al final de la toma se inmolaron, parecen haber sido kenianos. Que los atacantes no fueran somalíes fue uno de los elementos que generó mayor impacto en Garissa, después de las dramáticas 16 horas que duró la toma de rehenes y la masacre en la universidad.

El vocero del Ministerio del Interior, Mwenda Njoka, informó que uno de los cuatro atacantes era un joven llamado Abdiram Abdullahi, se había recibido recientemente de la Facultad de Derecho de Nairobi con excelentes notas y era el hijo de un funcionario local del distrito de Mandera, en el noreste del país, pegado a la frontera con Somalía.

El gobierno keniano anunció el sábado que detuvo a cinco sospechosos presuntamente vinculados con el ataque, entre ellos un keniano de origen somalí y un tanzano, y además ofreció unos 212.000 dólares por el presunto autor intelectual del atentado, Mohamed Kuno Gamadheere, un antiguo profesor de una escuela coránica de Garissa que ahora sería comandante de Al Shabaab. Uno de los atacantes fue arrestado cuando huía de la escena de la matanza, luego se detuvo a los otros cuatro (tres de ellos estaban intentado cruzar a Somalia, que se encuentra a 200 kilómetros de Garissa, al momento de ser detenidos), señaló a la agencia DPA el portavoz Mwenda Njoka.

Luego de la matanza el grupo extremista islámico amenazó con cometer más atentados en Kenia si el gobierno de ese país insiste en mantener tropas en Somalia. "Las ciudades kenianas quedarán manchadas en sangre", advirtió la milicia en una nota publicada por varios sitios web vinculados a Al Shabab, que cometió el ataque en represalia por la muerte de sus milicianos en Somalia a manos de las tropas kenianas.

Toda esa región fronteriza, inclusive la ciudad de Garissa, situada a unos 200 kilómetros de la frontera con Somalia, vive bajo la constante amenaza de los islamistas radicales somalíes, especialmente desde octubre de 2011, cuando el Ejército keniano invadió el sur de ese país vecino para combatir a la milicia extremista Al Shabaab.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias