Tucumán necesita más de 200 millones de pesos para reparar puentes y caminos dañados por las inundaciones - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Tucumán necesita más de 200 millones de pesos para reparar puentes y caminos dañados por las inundaciones

El gobierno tucumano tendrá que invertir más de 200 millones de pesos en obras de infraestructura para la reconstrucción de puentes y canales, además de solucionar los daños que sufrieron rutas y caminos de la provincia a raíz de las inundaciones, sostuvo hoy el gobernador José Alperovich.

"Hablando con la gente de Vialidad, el cálculo de las obras que deberán hacerse supera los 200 millones de pesos", sostuvo el mandatario provincial, quien confirmó que nueve puentes fueron dañados por la creciente de los ríos, además de colapsar los canales Norte y Sur en la capital provincial.
Técnicos enviados por el gobierno nacional sobrevolaron hoy las zonas afectadas por las inundaciones para evaluar los daños y efectuar un diagnóstico.
"Ahora estamos trabajando en forma conjunta con los técnicos para poder empezar a resolver estos temas", señaló el gobernador tucumano.
El clima mejoró en las últimas horas y trajo alivio a las poblaciones afectadas por las inundaciones, pero los pronósticos indican que volverá a llover en las próximas horas y anuncian fuertes tormentas para el fin de semana.
El agua llegará mientras muchas poblaciones de diferentes puntos de la provincia continúan aisladas debido a los daños que sufrieron puentes y rutas provinciales.
El director provincial de Defensa Civil, Fernando Torres, informó que la lenta bajada del agua permite ir recuperando accesos y rutas que llevan a localidades que hasta ayer estaban aisladas: “Quedan personas evacuadas y en Simoca todavía hay unas 1.000 familias afectadas”, detalló el funcionario.
Alperovich brindó hoy una conferencia de prensa en la que dio detalles del trabajo que se está haciendo para asistir a los damnificados.
"Yo siempre digo que en estas crisis lo que hay que hacer es estar con la gente, no dejarla sola, trabajar, ensuciarse los zapatos y salir adelante como lo hemos hecho estos 12 años", sostuvo.
Consultado sobre las zonas que aún continúan siendo las más críticas, explicó que las familias que viven a la vera de los ríos y canales resultaron las más comprometidas.
"Ahí es donde el drama es mayor porque no se puede vivir en lugares tan peligrosos y ahora estamos viendo qué soluciones le damos a esa gente", señaló.
Por su parte, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Raúl Basilio, estimó que la reconstrucción de puentes y rutas demandará un año o más.
“Levantar un puente es una obra de arte mayor y no se logra en pocos meses, porque primero hay que hacer el diseño, licitar la obra y luego la construcción que lleva meses”, manifestó.
Respecto al puente inaugurado en 2013 en el acceso al Parque Nacional de Los Alisos, que costó 11 millones de pesos y fue destruido por las aguas, aclaró que "fue construido con todas las normas técnicas de última generación", en respuesta a las críticas realizadas.
En tanto, el vicegobernador Juan Manzur destacó el trabajo que desde la provincia llevan adelante "en forma conjunta y articulada" con la Nación para asistir a los damnificados por las inundaciones.
Manzur indicó que ayer se reunió con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y con el secretario General de la Presidencia, Eduardo De Pedro, a quienes les llevó "un informe pormenorizado de la situación, no solo de lo que tiene que ver con los daños en las obras de infraestructura sino también con toda la capacidad de respuesta del Estado en lo que tiene que ver con lo socio-sanitario".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias