
NML Capital (Elliott Capital Management) le propuso a la Argentina la posibilidad de comenzar una negociación sin la necesidad de un pago inicial al contado y según el comunicado que emitió Pollack en calidad de mediador, dicha propuesta no fue contestada.
El Ministerio de Economía emitió un comunicado oficial para denunciar que Pollack obraría a favor de los Fondos buitre para instalar en la opinión pública la idea falsa de que Argentina no quiere negociar. La cartera de Hacienda señaló que el país “reitera su compromiso de honrar sus deudas con el 100 por ciento de los acreedores de manera justa, equitativa, legal y sustentable".
A su vez el comunicado confirma que el mediador "el pasado 30 de enero comunicó al estudio de abogados de Argentina que el fondo NML Capital, del Sr. (Paul) Singer, quería negociar con la República sin precondiciones y sin pagos en efectivo, en el despacho de Pollack. Dos semanas después del primer llamado, Pollack, impaciente, acusa públicamente a la Argentina de no responder a la invitación, con el claro propósito de 'demostrar' que la Argentina no quiere negociar y los fondos buitre sí.”
Argentina respondió al MNL que tendría en consideración su propuesta. El comunicado de Pollack, además de mentir respecto a la respuesta argentina, omite una variable fundamental: el grupo liderado por Singer establecía entre sus condiciones que la negociación fuera reservada. Esto es importante ya que Argentina no quiere llevar a cabo negociación secretas con una parte de los acreedores sino acordar públicamente no solo con el 1% que ha litigado sino con el otro 6% que aún no entró en el canje.
Para repasar los hechos que nos conducen a este estado de situación: Argentina negoció con el 93% de los acreedores. Del resto, tan solo el 1% litigan a través del juez Griesa. Al respecto, Raúl Dellatorre señaló: “todavía hay más de un 6% que podría estar inclusive en manos de los fondos buitre.” Cabe destacar que existen fondos de inversión que se presentaron ante el juez a fin de demandar igualdad respecto del trato que tienen los Fondos buitre y Griesa no ha abierto esa instancia.
Al respecto, Delatorre concluyó: “Los Fondos buitre están hoy negociando por su cuenta, la parte que presentaron al juicio, pero ¿qué pasa con el resto? Argentina quiere una solución definitiva a todo el problema.”