Batalla de Tucumán: Un día como hoy del año 1812 Manuel Belgrano triunfa en Tucumán - Política y Medios
02-08-2025 - Edición Nº6392

Batalla de Tucumán: Un día como hoy del año 1812 Manuel Belgrano triunfa en Tucumán

Entre el 24 y 25 de septiembre de 1812 se libraba un enfrentamiento armado en el curso de la guerra de independencia de nuestro país. El Ejército del Norte, al mando del Gral. Manuel Belgrano se enfrentaba a los realistas.

(La Patria es el Otro) Luego de desobedecer las órdenes del Triunvirato de replegarse hacia Córdoba, con el apoyo de los tucumanos "sin más armas que unas lanzas improvisadas, sin uniforme, ni otra montura que la silla y los guardamontes", Manuel Belgrano hace frente al poderoso ejército realista dirigido por Pío Tristán, al que vence en la que el historiador Vicente Fidel López llamó "la más criolla de las batallas que se han dado en territorio argentino"

La Batalla de Tucumán se dio en las inmediaciones de la ciudad de San Miguel de Tucumán, en el curso de la Guerra de Independencia de la Argentina. El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano a quien secundara el coronel Eustoquio Díaz Vélez en su carácter de mayor general, derrotó a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán, que lo doblaban en número, deteniendo el avance realista sobre el noroeste argentino. Junto con la batalla de Salta, que tuvo lugar el 20 de febrero de 1813, el triunfo de Tucumán permitió a los rioplatenses confirmar los límites de la región bajo su control.

La batalla de Tucumán, dada en el campo de Las Carreras, fue la más nacional de todas las que se libraron en la guerra de la Independencia. Ahí estuvieron todos “los pueblos” de la convocatoria de Mayo: el escuadrón “Decididos” de Jujuy, la caballería salteña con la jefatura de Moldes, las milicias tucumanas reunidas por Bernabé Aráoz, los restos de los regimientos porteños, la compañía catamarqueña conducida por Bernardino Ahumada y Barros, y el guerrillero altoperuano Manuel Ascensio Padilla con sus jinetes que formaron la escolta del Gral. Belgrano.
 
Tucumán fue la batalla de la unión nacional. El ejército popular salvó a la Revolución, y por sus resultados sólo es comparable con Maipú y Boyacá, que definieron la suerte de otros países americanos.


Les dejamos "La Batalla de Tucumán: El Pueblo. Belgrano" por Hernán Brienza

Parte 1: http://www.youtube.com/watch?v=P1Vxgrl350U

Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=WFeh40EHPO0

Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=B_GKa23N3Yw&index=3&list=PLRbE5mdaXssu-aktZGxKQ3LGsNsZ3G7nZ

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias