Jornada homenaje a 40 años del asesinato del compañero Atilio López
(UYO) La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación rendirá hoy a las 18 horas en la intersección de la Av. Vélez Sarsfield y San Juan, ciudad de Córdoba, un acto homenaje a "El negro" Atilio López, quien fuera asesinado el 16 de septiembre de 1974 por la Triple A.
15-09-2014 | Política
López fue delegado sindical de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Secretario General de la CGT Córdoba, militante peronista y vicegobernador de la provincia de Córdoba, electo por el voto popular.
Durante la actividad, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, inaugurará un monumento en su honor y se descubrirá una placa en nombre de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Sobre Atilio
"Atilio López, en su acción produjo una síntesis revolucionaria: darle a la clase trabajadora de Córdoba el rol de contrapoder político. Tenía claro que el hecho sindical trasciende lo salarial para transformarse en una tendencia política que plantee los principios programáticos de la clase trabajadora. La CGT tuvo ese proyecto y López fue quien preservó ese ideario con mayor honestidad y a veces intransigencia.” Lucio Garzón Maceda.
“De Atilio aprendimos que los sindicatos son para defender a los trabajadores, no para enriquecer a los dirigentes. Fue la honestidad y la transparencia de la que hizo gala hasta el último día de su vida”. Luis Baronetto.
Atilio López representó una importante corriente que planteaba –desde las entrañas del peronismo original- la indisolubilidad de la acción gremial y de la acción política. La lucha en defensa y en conquista de derechos para los trabajadores conlleva –para su eficacia- una proyección política de la acción gremial”. Luis Rodeiro.