El CFP Presidente Néstor kirchner: técnicos y profesionales para el desarrollo de la Argentina - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

El CFP Presidente Néstor kirchner: técnicos y profesionales para el desarrollo de la Argentina

El Centro de Formación Profesional (CFP) Presidente Néstor Kirchner, es una institución educativa que nació a partir de la voluntad política del Movimiento de Unidad Popular (MUP) por apostar a la formación profesional como medio para recuperar la Argentina del pleno empleo y desarrollo industrial.

A partir de esta iniciativa, el CFP tomó forma mediante un convenio entre la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires y el CEAE-MUP, asociación civil especializada en formación profesional y comunicación. Además desde el 2008 el CFP se encuentra en el marco de la Ley de Educación Provincial Nº 13.688 que busca asegurar que todos los jóvenes y adultos que lo deseen, egresen de los Centros de Formación Profesional.
Con apenas un puñado de cursos el Centro se instaló en La Plata y abrió subsedes en los barrios más humildes de la ciudad, como Futuro y Gorina, para facilitar el acceso a la formación profesional.

En ese camino, el Ministerio de Trabajo de la Nación desarrolló e impulsó el programa de Formación Contínua mediante el cual el CEAE-MUP pudo implementar 92 cursos en 14 provincias.
En el 2013 el CFP tomó un nuevo impulso. Se inauguró una nueva sede en la calle 14 entre 59 y 60 de La Plata, se incrementó la oferta educativa hasta los 50 cursos anuales, se puso en marcha una radio on-line y se rebautizó la institución con el nombre de Presidente Néstor Kirchner, en reconocimiento a lo hecho por la educación y el trabajo desde el 25 de mayo de 2003.

Durente este año el CFP abrió una nueva sede en la Ciudad de Buenos Aires, en Callao 253. Allí se dictarán durante todo el año cursos especializados en comunicación.

OPINIÓN:

Formación Profesional: El camino hacia la Argentina del pleno empleo

Por Adrián Vitale, director del CFP 414 y secretario general del MUP La Plata.

La formación profesional en la actualidad atraviesa momentos de esplendor, como todas las modalidades de la educación de la Argentina, como muestra basta recordar el incremento de inversión en las Escuelas Técnicas y en las Universidades de nuestro país.
Formación Profesional es una modalidad que sufrió, como todas las formaciones técnicas, la desarticulación y desguace en los años del neoliberalismo de la Argentina, donde se implantó el paradigma de comprar afuera porque supuestamente eran mejores y más baratos, se desarmó el sistema productivo con el consecuente cierre de fábricas y pérdida de puestos de trabajo. Ante este complejo escenario la Formación Profesional pasó a ocupar el rol de contenedores de la crisis, donde los estudiantes en lugar de pensar cómo fortalecer sus potencialidades, sólo pensaban en lograr mayores competencias para mantener sus puestos de trabajo, en una lógica capitalista de miles y miles de desocupados que engrosaban el ejército de reserva entre quienes elegir. En estos oscuros años, la Formación Profesional con la voluntad y compromiso que destacan esta modalidad logro mantenerse y dar más herramientas a una Argentina desbastada.

Con el nuevo ciclo abierto en la Argentina en el año 2003 por el gobierno de Néstor Kirchner y la continuidad de Cristina Fernández de Kirchner, sin dudas consolidó un nuevo paradigma, con la puesta en marcha del engranaje de la producción en nuestro país, con la búsqueda del valor agregado sobre lo producido, con la educación como política central de Estado.

El Centro de Formación Profesional N°414, Néstor Kirchner, con sede en La Plata, es relativamente nuevo. Con tan sólo cuatro años de antigüedad, brinda una propuesta de cursos innovadora orientada a la comunicación y nuevas tecnologías; porque entendemos que el mercado laboral y las demandas económicas y sociales se han reconfigurado, con el surgimiento de nuevos medios y formas de comunicar a partir de la nueva Ley de Medios Audiovisuales, y la generación de nuevos profesionales.

Nuestro Centro tiene como meta cubrir esta necesidad que surgirá de la nueva Ley de Medios Audiovisuales, con la creación de un importante cantidad de puestos de trabajo y en consecuencia con el nuevo paradigma propuesto en la Argentina, formar profesionales que permitan pensar en un país con un sistema productivo propio, en funcionamiento y que en los distintos sectores logremos capacidades para lograr la sustitución de importaciones que nos dé independencia económica, soberanía, empleo y justicia social.

Otro de los objetivos claros que nos guían es descentralizar la educación, organizando distintas subsedes, acercando la educación a los barrios y fortaleciendo la educación pública, gratuita, para que no existan impedimentos para acceder a una formación de calidad.
Nos proponemos como un engranaje más en función de un proyecto de país con industria nacional, inclusión social, integrado en un continente que se propone discutir el lugar de dependencia que se le asigno en el sistema de producción mundial.

CURSOS 2014

DISEÑO DE PAGINAS WEB
ANIMACIÓN COMPUTARIZADA
LOCUCIÓN
FOTOMANIPULACIÓN
EDICIÓN Y TRATAMIENTO DE IMAGENES DIGITALES
FOTOGRAFÍA
DISEÑO GRAFICO: ILLUSTRATOR / PHOTOSHOP / CS5
DIS. GRAF. INDESIGN Cs5
PRODUCCIÓN RADIAL
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
CORTOMETRAJE FICCIÓN
PRODUCCIÓN MUSICAL
MASTERIZACIÓN AUDIOVISUAL
INGLES NIVEL 1
INGLES NIVEL 2
INGLES NIVEL 3
INGLES NIVEL 4
APOYO EN SEGURIDAD E HIGIENE
AYUDANTE EN SEGURIDAD E HIGIENE
PROGRAMADOR WEB
PROGRAMADOR WEB / INTERFACE GRAFICA
INFORMÁTICA DE OFICINA
ILUMINACIÓN Y CÁMARA
MONTAJE Y POST-PRODUCIÓN AUDIOVISUAL
REPARACIÓN DE PC.

CURSOS 2014 (SEDE CABA)
Auxiliar periodismo digital nivel I
Auxiliar periodismo digital nivel II
Auxiliar en conducción radiofónica I    
Auxiliar diseño web (Comisión 1)
Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias